Caso mascarillas Madrid

El vídeo de la declaración de Luis Medina por el caso de las mascarillas: "Soy bróker de materias primas"

Medina se ha declarado un bróker de materias primas como carnes, alimentación o minería. Reproduce la declaración en vídeo a la que Antena 3 Noticias ha tenido acceso.

La declaración de Luis Medina

Publicidad

Luis Medina y Alberto Luceñohan declarado este lunes como imputados por la presunta estafa de material sanitario al Ayuntamiento de Madrid. Solo han respondido a las preguntas del juez.

El magistrado les ha retirado el pasaporte y ambos tienen que comparecer cada 15 días en el juzgado. En sus declaraciones, los dos empresarios han coincidido en que Elena Collado fue su único contacto en el Ayuntamiento de Madrid, a través del primo del alcalde. Jose Luis Martínez Almeida sigue sosteniendo su inocencia. Dice que "quien no ha hecho nada, no teme a nada".

Dentro solo han contestado al juez y a sus abogados. Antena 3 Noticias ha tenido acceso a sus actas de declaración. Luceño ha reconocido que se llevó el 47%, lo que, para él, en su trabajo, es un porcentaje "normal". Sobre los coches de lujo, Luceño ha asegurado que no eran para su disfrute sino para hacer negocio y, es más, dice que perdió dinero porque se devaluaron algunos de los coches. Medina se ha declarado un bróker de materias primas: carnes, alimentación, minería.

En esta línea, ha afirmado que hasta el COVID no se había dedicado al sector sanitario. Pero la novedad llega con la siguiente frase; cree que le correspondía la comisión que cobró y asevera que no se siente engañado por su exsocio. Las acusaciones populares han pedido medidas cautelares y el juez las ha estimado: se les retira el pasaporte y tendrán que acudir al juzgado 2 veces al mes. El magistrado estima riesgo de fuga y sobre todo de manipulación de pruebas. El Ayuntamiento de Madrid y la Fiscalía no han solicitado la adopción de medidas cautelares.

Publicidad

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.

Sánchez sitúa a los andaluces Anabel Mateos y Francisco Salazar como adjuntos de la secretaria de Organización del PSOE

Paco Salazar, hombre de confianza de Sánchez que trabaja en la sombra en el gabinete de Presidencia en Moncloa

Sevillano, técnico agrícola y nacido en 1968, iba a ser nombrado adjunto a la secretaría de Organización, pero una denuncia de varias mujeres por "comportamientos inadecuados" provocó su renuncia antes de ser designado.