'Caso mascarillas'

Luis Medina y Alberto Luceño, procesados por el 'Caso Mascarillas'

El juez del 'Caso Mascarillas' procesa a los empresarios Luis Medina y Alberto Luceño, quienes se sentarán en el banquillo por los delitos de estafa agravada y falsedad documental al Ayuntamiento de Madrid.

Acusados por el caso mascarillas

Publicidad

El juez del 'Caso Mascarillas' ha juzgado a los empresariosLuis Medina y Alberto Luceño por una presunta estafa al Ayuntamiento de Madrid en las operaciones de compraventa de material sanitario en la pandemia por la COVID-19, en marzo de 2020.

Delitos de estafa agravada

El magistrado ha atribuido a los empresarios los delitos de estafa agravada y falsedad mercantil. Adolfo Carretero, el titular del Juzgado de Instrucción de Instrucción número 47 de Madrid, ha dictado este lunes un auto sobre las diligencias previas con un procedimiento contra Medina y Luceño, por la adquisición de material sanitario llevado a cabo en abril de 2020, con la que se embolsaron comisiones de hasta seis millones de euros.

Un año de investigaciones

El juez ha dado por finalizado la instrucción que el día 7 de abril haría un año y deja sentados en el banquillo a Alberto Luceño, que ejerció como intermediario en los contratos firmados con el ayuntamiento, y a su socio, Luis Medina que usó sus contactos para llegar hasta el consistorio madrileño. Además, incita a las acusaciones a formular sus escritos de acusación.

No hay delito de blanqueo

Sin embargo, el juez no ha visto indicios para juzgarlos por el delito de blanqueo por el que estaban investigados, según el auto, contra el que cabe recurso. El magistrado justifica que ambos ocultaron al Ayuntamiento su "nula experiencia en temas de material sanitario" y asimismo, "que habían inflado el precio de los contratos" de mascarillas, guantes y test en un 60, 81 y 71 % respectivamente, "a causa de las elevadas comisiones que se llevaron".

Publicidad

Feijóo

Feijóo no irá a la apertura del Año Judicial y afea al Gobierno que "someta al Rey" a compartir acto con el fiscal general

El líder popular faltará por primera vez desde que preside el PP al acto que inaugurará el curso judicial, presidido por Felipe VI, y en el que, según la formación, "participa un fiscal general del Estado procesado y a la espera de ser juzgado por el propio Tribunal Supremo".

Begoña Gómez, en una imagen de archivo.

El juez Peinado pide a Moncloa todos los correos de Begoña Gómez desde julio de 2018 y adelanta su declaración como imputada

El titular del Juzgado de Instrucción Nº 41 de Madrid admite así la petición del la defensa de la mujer de Pedro Sánchez.