'Caso mascarillas'

Luis Medina y Alberto Luceño, procesados por el 'Caso Mascarillas'

El juez del 'Caso Mascarillas' procesa a los empresarios Luis Medina y Alberto Luceño, quienes se sentarán en el banquillo por los delitos de estafa agravada y falsedad documental al Ayuntamiento de Madrid.

Acusados por el caso mascarillas

Publicidad

El juez del 'Caso Mascarillas' ha juzgado a los empresariosLuis Medina y Alberto Luceño por una presunta estafa al Ayuntamiento de Madrid en las operaciones de compraventa de material sanitario en la pandemia por la COVID-19, en marzo de 2020.

Delitos de estafa agravada

El magistrado ha atribuido a los empresarios los delitos de estafa agravada y falsedad mercantil. Adolfo Carretero, el titular del Juzgado de Instrucción de Instrucción número 47 de Madrid, ha dictado este lunes un auto sobre las diligencias previas con un procedimiento contra Medina y Luceño, por la adquisición de material sanitario llevado a cabo en abril de 2020, con la que se embolsaron comisiones de hasta seis millones de euros.

Un año de investigaciones

El juez ha dado por finalizado la instrucción que el día 7 de abril haría un año y deja sentados en el banquillo a Alberto Luceño, que ejerció como intermediario en los contratos firmados con el ayuntamiento, y a su socio, Luis Medina que usó sus contactos para llegar hasta el consistorio madrileño. Además, incita a las acusaciones a formular sus escritos de acusación.

No hay delito de blanqueo

Sin embargo, el juez no ha visto indicios para juzgarlos por el delito de blanqueo por el que estaban investigados, según el auto, contra el que cabe recurso. El magistrado justifica que ambos ocultaron al Ayuntamiento su "nula experiencia en temas de material sanitario" y asimismo, "que habían inflado el precio de los contratos" de mascarillas, guantes y test en un 60, 81 y 71 % respectivamente, "a causa de las elevadas comisiones que se llevaron".

Publicidad

Sánchez se niega a responder a Abascal, ausente del hemiciclo en los turnos del presidente

Subir penas a corruptos, una 'lista negra' o supervisar con IA los contratos públicos... Las 15 medidas del plan anticorrupción de Sánchez

El presidente del Gobierno ha anunciado una batería de medidas después de pedir disculpas por el escándalo de corrupción que afecta al propio Gobierno. Sánchez asegura ser un "político limpio" y descarta "tirar la toalla".

Pedro Sánchez, María Jesús Montero y Yolanda Díaz

La UCO encontró en casa de Pardo de Vera un documento de Adif sobre el suministro de 5 millones de mascarillas

Según Sumar, la comparecencia sobre el 'caso Cerdán' de Pedro Sánchez este miércoles a las 9:00 horas decidirá qué rumbo tomará su legislatura. El diputado Gerardo Pisarello considera que podría convertirse en "la antesala de una cuestión de confianza".