El ministro español de Economía, Luis de Guindos, atiende a la prensa en Bratislava

Publicidad

QUITA HIERRO AL ASUNTO

Luis de Guindos resta importancia al formato de su comparecencia sobre el caso Soria

"No creo que el formato sea lo mas importante, lo importante es que son las explicaciones", considera Luis de Guindos.

El ministro español en funciones de Economía, Luis de Guindos, ha restado importancia al formato de su comparecencia para informar sobre la polémica designación del exministro José Manuel Soria como representante de España para ocupar un alto cargo en el Banco Mundial.

"No creo que el formato sea lo mas importante, lo importante es que son las explicaciones", afirmó De Guindos en la rueda de prensa posterior al Ecofin informal celebrado en Bratislava. El Gobierno de Mariano Rajoy decidió que su ministro de Economía en funciones no acuda al pleno del Congreso para explicar el caso Soria y su renuncia a ocupar un alto cargo en el Banco Mundial, como ha reclamado la oposición, sino que lo haga ante la Comisión de Economía de la Cámara.

"Creo que el control que se puede ejercer desde la Comisión de Economía es valido", defendió el ministro, quien recalcó que ha acudido a este órgano parlamentario en varias ocasiones a dar explicaciones sobre diversos asuntos de gran importancia. "En una ocasión por la nacionalización de Bankia, en otra por el rescate bancario de España, y nadie me pidió que fuera al pleno", recalcó.

El ministro dijo desconocer el motivo por el que los partidos de la oposición habían solicitado su presencia ante el pleno del Congreso. Además, recalcó que espera ir "cuanto antes mejor" a la Comisión de Economía del Congreso, y fuentes del Ministerio de Economía señalaron que estaría dispuesto a acudir el mismo martes.

La Comisión de Economía del Congreso se constituirá el lunes por la tarde y será de las primeras en crearse, con vistas a que el ministro en funciones comparezca ya la próxima semana, cuando también informará sobre el nuevo candidato que sustituirá a Soria tras su renuncia a la candidatura, el exsecretario de Estado de Economía, Fernando Jiménez Latorre.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.