Galicia

Un lucense adquiere el convento Santa María de Penamaior

Un vecino de Lugo ha iniciado la compra del monasterio de Becerreá por un precio entre 200.000 y 250.000 euros.

Un lucense adquiere el convento Santa María de Penamaior

Un lucense adquiere el convento Santa María de PenamaiorTurismo Gal

Publicidad

Un vecino de Lugo ha iniciado los trámites de compra del monasterio cistercense de Santa María de Penamaior, situado en la localidad lucense de Becerreá, por un precio que oscila entre los 200.000 y 250.000 euros. El edificio del siglo XV forma parte de un conjunto patrimonial declarado Bien de Interés Cultural (BIC).

La superficie de la venta supone 40.000 metros cuadrados. El monasterio consta de dos plantas que incluyen un claustro, una parte de vivienda y una huerta. La casa unifamiliar, de 248 metros cuadrados, tiene planta baja y dos pisos. También cuenta con un palleiro que funciona como almacén. El lote incluye un molino de agua de dos ruedas de 86 metros cuadrados, con un escudo real en la fachada. Además, vinculadas al edificio están cuatro hectáreas de terreno.

Queda excluido, sin embargo, el templo románico situado al lado del monasterio. Esta iglesia del siglo XII es propiedad del Obispado de Lugo así como unas tallas que se encuentran en el interior del monasterio y que necesitan una restauración.

Una variante del Camino a Santiago

Este monasterio cisterciense se encuentra en la Vía Künig, una variante del Camino Francés a Santiago que une el Bierzo a la ciudad de Lugo y que varios municipios de la zona pretenden recuperar. Esta ruta de peregrinación, que durante los siglos de mayor esplendor llegó a tener una construcción dedicada a hospital y otra a enfermería, se trazó para evitar el mal tiempo invernal y sumarse al Camino Primitivo.

Se desconoce el uso que pretende dar al inmueble el posible nuevo propietario de este edificio catalogado. Lo que sí es seguro es que tendrá que afrontar una importante reforma en el edificio histórico. Por lo pronto, laventa todavía no se ha cerrado.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.

Sánchez sitúa a los andaluces Anabel Mateos y Francisco Salazar como adjuntos de la secretaria de Organización del PSOE

Paco Salazar, hombre de confianza de Sánchez que trabaja en la sombra en el gabinete de Presidencia en Moncloa

Sevillano, técnico agrícola y nacido en 1968, iba a ser nombrado adjunto a la secretaría de Organización, pero una denuncia de varias mujeres por "comportamientos inadecuados" provocó su renuncia antes de ser designado.