Publicidad

OPERABAN EN MELILLA

Los seis yihadistas detenidos en Melilla aceptan 6 años de prisión tras reconocer captaban combatientes para Al Qaeda

Esta mañana se han sentado en el banquillo los seis presuntos yihadistas detenidos en 2014 en Melilla, que operaban cerca de la mezquita As Salam . La fiscal de la Audiencia Nacional pide para él 12 años de prisión como "promotor" de esta red y 10 años para los 5 integrantes del grupo.

El líder de una célula yihadista desarticulada en Melilla en 2014 ha admitido que se dedicaba a captar combatientes para Al Qaeda para atentar en el Magreb o en "suelo occidental", por lo que se enfrenta 12 años de cárcel por integración en organización terrorista como "promotor" de esta red.

El yihadista operaba en el entorno de la mezquita As Salam, en el popular barrio de El Camello de Melilla, donde fueron captados los otros cinco acusados de integrar esta célula, para quienes la fiscal de la Audiencia Nacional Dolores Delgado pide para cada uno 10 años de prisión.

Al Lal, tras reconocer también que captó a uno de los acusados, Mustafá Zizaoui Mohand, ha manifestado su renuncia "al uso de la violencia para imponer ideas" y ha terminado su intervención destacando: "Amo a mi gente, amo a mi familia y quiero pasar esto en paz".

Al igual que el líder de la célula, los otros cinco acusados, todos ellos en prisión preventiva, han reconocido los hechos de los que se les acusa -fundamentalmente adoctrinamiento y captación-, confesión que respondería a un intento de rebajar la petición la condena contra ellos.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.