Publicidad

En la sierra norte de Madrid

Polémica por los cambios sospechosos en el padrón de La Acebeda

La Acebeda cuenta con poco más de 60 vecinos, pero en las últimas semanas se han empadronado a una treintena de nuevos habitantes.

Vecinos de la Acebeda acusan a la alcaldesa de realizar cambios en el padrón municipal.

Los carteles acusatorios se cruzan en las calles: los de la alcaldesa contra el anterior alcalde, y otros anónimos contra la actual alcaldesa. Todos con la vista puesta en las elecciones municipales.

El pasado verano 62 vecinos tenían derecho a voto, hasta que la alcaldesa, desempadronó, sin avisar, a 15 de ellos que según los habitante de este pueblo eran detractores de la regidora.

Posteriormente, empadronó a 31 nuevos vecinos. Seis de ellos en una casa de dos dormitorios. Otros 16 en un cámping abandonado. Todos, según el anterior alcalde, familiares y amigos de la actual alcaldesa. Con estos movimientos tendría controlado casi a la mitad del censo.

La alcaldesa no ha querido hacer declaraciones. Asegura que todo lo que ha hecho es legal. Llegó a la alcaldía de la mano del Partido Popular. Ganó por cinco votos. Ahora es candidata de Ciudadanos. En el partido defienden su actuación: aseguran que sólo ha ajustado el censo a las personas que realmente viven en la localidad. El asunto está denunciado ante la Junta Electoral y el Defensor del Pueblo.

También te puede interesar...

El INE detecta movimientos sospechosos en el censo electoral de más de 160 municipios

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.