Publicidad

AGRAVANTE DE DISCRIMINACIÓN IDEOLÓGICA

Los ultraderechistas que irrumpieron en la librería Blanquerna de Madrid entrarán en prisión

Los ultraderechistas que irrumpieron en la librería Blanquerna de Madrid, cuando allí se celebraba la Diada de Cataluña en 2013, han sido condenados a penas superiores a los dos años, por lo que tendrán que entrar en prisión. Les aplica el agravante de discriminación ideológica.

El Tribunal Supremo ha elevado las penas impuestas por la Audiencia de Madrid a los asaltantes del centro cultural 'Blanquerna' durante la celebración de la Diada de 2013 y ha impuesto condenas cercanas a los cuatro años, al haber aplicado la agravante de motivos de discriminación ideológica.

La sentencia dictada contempla que la actuación de los atacantes, a quienes la Audiencia de Madrid había castigado con penas que no implicaban -en principio- el ingreso en prisión, debe ser castigada con años de cárcel porque entrañaba intolerancia hacia la ideología catalanista.

Así, anula parcialmente el fallo de la Audiencia Provincial de Madrid que impuso a los 14 condenados penas que oscilaban entre los seis y ocho meses de prisión por el delito de desórdenes públicos y de multa por el delito de daños con la atenuante de reparación del mismo.

Publicidad

Isabel Perelló, en la apertura del Año Judicial

Perelló sale en defensa de los jueces tras el ataque de Sánchez: "No es aceptable desacreditar al Poder Judicial"

La presidenta del Tribunal Supremo ha dado estas declaraciones durante su comparecencia en el acto con el que se inaugura el Año Judicial y afirma que "los poderes Ejecutivo y Legislativo deben evitar caer en críticas que minen la independencia judicial" o "la confianza publica en este".

El fiscal general del Estado, García Ortiz

El fiscal general se defiende en la Apertura del Año Judicial: "Si estoy aquí es porque creo en la Justicia"

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, ha defendido su causa en la apertura del Año Judicial.