Consejo General del Poder Judicial

Los tres ministros magistrados, ausentes del Congreso en medio de la polémica por la reforma del Poder Judicial

La reforma en la elección de los miembros del Consejo General del Poder Judicial que plantea el Gobierno ha protagonizado una bronca sesión en el Congreso, pero ha coincidido que los tres miembros del ejecutivo que proceden de la magistratura no estaban presentes.

Los tres ministros magistrados, ausentes del Congreso en medio de la polémica por la reforma del Poder Judicial

Publicidad

La sesión de control al Gobierno del Congreso de los Diputados ha sido una de las más broncas que se recuerdan, con duros enfrentamientos entre Gobierno y oposición, particularmente el Partido Popular. En medio de gritos y hasta insultos han discutido sobre lasituación judicial del vicepresidente segundo, Pablo Iglesias, y la reforma planteada por los grupos del ejecutivo para facilitar la elección de los miembros del Consejo General del Poder Judicial, reduciendo la mayoría necesaria, con lo que podrían hacerlo sin negociar con la oposición.

Aunque a estas sesiones, con preguntas directas a los miembros del Gobierno, suelen asistir casi todos sus miembros, los tres ministros que proceden de la carrera judicial no han estado. Son Margarita Robles, ministra de Defensa, Juan Carlos Campo, ministro de Justicia, y el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska.

El Congreso, fuera de agenda

Juan Carlos Campo ha viajado a Valencia para diferentes reuniones a lo largo de todo el día. Margarita Robles tenía agenda en el propio ministerio. Y Grande-Marlaska, aunque aparecía en la agenda que asistiría al Congreso, en realidad ha ido al Tribunal Constitucional, que ha presentado 'Los derechos constitucionales. Un paseo por el Prado', un libro elaborado por los 12 magistrados de la institución con motivo del 40 aniversario, que propone un itinerario jurídico-artístico por pinturas y esculturas del Museo del Prado en las que se reconocen los derechos y libertades consagrados en la Constitución española de 1978.

Nuevo intento de reprobación

En el caso del ministro del Interior, después se volvía a convertir en protagonista del pleno, también en su ausencia. La mayoría de grupos parlamentarios se han opuesto a su reprobación, propuesta por Ciudadanos, por la crisis abierta en la Guardia Civil tras el cese en mayo del coronel Diego Pérez de los Cobos. A falta de la votación de la moción consecuencia de interpelación urgente, la propuesta de Ciudadanos ha sido avalada por los portavoces de PP y Vox y el diputado de Unión del Pueblo Navarro (UPN), adscrito al Grupo Mixto, Carlos García Adanero. Una reprobación con la que, en palabras del diputado de Ciudadanos Pablo Cambronero, se pretender sancionar la utilización partidista del ministro de las fuerzas de seguridad que además, "mintió en sede parlamentaria" al explicar los motivos del cese del coronel jefe de la Comandancia de Madrid por "no proporcionar a la cúpula del Ministerio información sobre la investigación llevada a cabo por la Policía Judicial" en relación al 8M.

Publicidad

El ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska

Marlaska elogia la imagen de "sociedad comprometida con la paz" tras las protestas de La Vuelta y felicita a los cuerpos policiales

Grande-Marlaska resalta la "imagen realmente de una sociedad comprometida con la paz en el mundo y vi la imagen de unas fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado absolutamente profesionales que son la envidia de cualquier Estado democrático".

Esperanza Aguirre en Espejo Público

Esperanza Aguirre señala al Gobierno ante los altercados de La Vuelta: "El señor Sánchez que se ha convertido en el 'podemita' más extremista"

Susanna Griso entrevista en directo a Esperanza Aguirre en Espejo Público tras los altercados de la Vuelta.