proceso soberanista

Los tres exconsellers huidos en Bélgica podrían pasar a partir de hoy a disposición judicial

Los tres exconsejeros catalanes que siguen huidos en Bélgica van a ser citados a partir de este martes para comparecer ante el juez. La Fiscalía de Bruselas ha anunciado que está en contacto con sus abogados, y que los los tres se han puesto a disposición de la justicia. De momento no se ha dictado orden de detención contra ellos porque no se aprecia riesgo de fuga.

TRES EXCONSEJEROS

Publicidad

Carles Puigdemont es el más importante de los huidos, pero no es el único. Hay tres en Bélgica (Meritxell Serret, Lluís Puig y Toni Comín), dos en Suiza (Marta Rovira y Anna Gabriel) y una más en Reino Unido (Clara Ponsatí).

Los tres exconsellers que continúan en Bélgica podrían pasar a disposición judicial hoy mismo aunque la comparecencia puede que tenga que retrasarse ya que desde Bélgica se ha pedido más información a los jueces españoles. Los tres, a través de sus abogados, han manifestado a la Fiscalía de Bruselas que se ponen a disposición de la justicia belga.

De momento no se ha dictado orden de detención contra ellos porque no se aprecia riesgo de fuga.

Publicidad

Miriam Nogueras, junto a Pedro Sánchez en el Congreso

El Gobierno matiza el pacto con Junts: las lenguas cooficiales solo se usarán "por obligación" en los territorios donde se hablan

Junts asegura que el acuerdo con el Gobierno incluye que las empresas, independientemente de dónde se ubique la sede, tendrán que hablar en catalán a los clientes.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page

Page critica delegar competencias de inmigración a Cataluña "desde motivaciones racistas" y por "minutos de legislatura"

"¿Por qué quiere Junts obligar al Gobierno, a cambio de minutos de legislatura, al traspaso de competencias? Por erosionar la soberanía nacional y lo quiere, además, desde motivaciones racistas", ha señalado García-Page.