Publicidad

tras su declaración

La Fiscalía belga rechaza la entrega a España de los exconsejeros Comín, Serret y Puig por "defectos de forma"

La Justicia belga toma esta decisión debido a un error de forma en la orden de detención y entrega emitida por el juez Llarena.

La Fiscalía belga ha rechazado la euroorden de entrega a España de los exconsellers catalanes huidos en Bélgica Toni Comín, Meritxell Serret y Lluís Puig por "defectos de forma" en el procedimiento, al considerar que la misma no tiene "equivalencia" con la orden de detención nacional.

Comín, Serret y Puig han comparecido ante el juez de instrucción belga que estudia las euroórdenes de detención contra ellos emitidas por el Tribunal Supremo español.

Los exconsellers, acompañados de sus abogados, han informado a la prensa, al término de su declaración, de la decisión de la Cámara del Consejo belga, que ha "rechazado la ejecución" de la segunda euroorden dictada contra ellos por "la irregularidad de su forma". Los abogados han explicado que la decisión de la Justicia belga se acoge a que "no hay equivalencia" entre la segunda euroorden de detención y la orden de detención nacional.

Según el letrado Jaume Alonso-Cuevillas "la petición cursada por el Estado español era irregular en aplicación de un conocido precedente europeo", la sentencia "Bob Dogi", según el cual "para que pueda cursarse una orden europea de detención, ésta tiene que estar respaldada por una orden nacional de detención".

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.