Publicidad

NEGOCIACIONES PARA LA INVESTIDURA

Los socialistas se mantienen a la espera de lo que puedan acordar PP y Ciudadanos

El PSOE celebra que el presidente en funciones haya empezado a negociar con lo que llama "las derechas", los partidos que, según ellos, sí pueden apoyarle. Los socialistas mantienen su 'no' a la investidura y dejan en el aire la posibilidad de que Pedro Sánchez intente formar gobierno si Mariano Rajoy fracasa.

Para el PSOE, la imagen de Mariano Rajoy con Albert Rivera ha tardado en llegar porque el líder del PP y Ciudadanos hace semanas debían haber empezado a negociar. Al mismo tiempo, los socialistas echan en cara a Albert Rivera su promesa de que no hablaría con el PP si Rajoy era candidato a la investidura.

En este tema, la dirección del PSOE ni se mueve ni se lo plantea. Para los socialistas nada ha cambiado porque, tal y como recuerdan algunos barones socialistas, el candidato ahora no es Pedro Sánchez.

Pero lo cierto es que Sánchez juega con la ambigüedad y no descarta que vaya a intentarlo si Rajoy fracasa. Un pacto de izquierdas que les obligaría a pactar con los nacionalistas y por el que apuesta Podemos. Aunque, de momento, no hay nada de nada sobre ese hipotético acuerdo.

Publicidad

Sánchez anuncia una reducción de horas lectivas

Pedro Sánchez anuncia una ley para reducir las horas lectivas de los profesores y ayudar a familias vulnerables: "Ser unos ciudadanos libres"

El presidente del Gobierno ha acudido este miércoles a una escuela infantil en Getafe para anunciar la ley, destinada a mejorar las condiciones laborales, entre otras cosas.

Miriam Nogueras, junto a Pedro Sánchez en el Congreso

El Gobierno matiza el pacto con Junts: las lenguas cooficiales solo se usarán "por obligación" en los territorios donde se hablan

Junts asegura que el acuerdo con el Gobierno incluye que las empresas, independientemente de dónde se ubique la sede, tendrán que hablar en catalán a los clientes.