Pablo Echenique

Los sindicatos policiales piden a la Fiscalía investigar el último tuit de Pablo Echenique apoyando las protestas por la detención de Pablo Hasél

Las sindicatos policiales han respaldado la actuación de los agentes antidisturbios en los incidentes ocurridos en Madrid y Barcelona tras la detención del rapero Pablo Hasél. Además, han solicitado a la Fiscalía que investigue el tuit de Pablo Echenique en el que apoyaba las protestas.

El portavoz de Unidas Podemos, Pablo Echenique

Publicidad

Las detención de Pablo Hasél ha desatado una ola de disturbios y violencia en Madrid y Barcelona. Los cuerpos antidisturbios tuvieron que actuar en estas dos ciudades anoche ante la gravedad de los incidentes.

Los sindicatos policiales respaldan la actuación de los antidisturbios y piden a la Fiscalía que investigue a Pablo Echenique por su último tuit, en el que mostraba su apoyo a los manifestantes.

"Todo mi apoyo a los jóvenes antifascistas que están pidiendo justicia y libertad de expresión en las calles. Ayer en Barcelona, hoy en la Puerta del Sol", indicaba Echenique en su cuenta de Twitter.

El Gobierno ha querido distanciarse de estas palabras de Echenique y ha asegurado que es un "pronunciamiento personal de carácter político, ajeno al Gobierno".

"Evidentemente no lo compartimos porque lo que queremos es que los derechos se defiendan por los cauces que el propio Derecho establece", ha indicado Ábalos.

Client Challenge

Por su parte, preguntado por la petición de cese que ha realizado la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, del vicepresidente Pablo Iglesias por los altercados en apoyo a Pablo Hasél, Ábalos ha señalado que esta "debe dedicarse a ser presidenta de la Comunidad y no competir con el señor Casado, que es el que tiene que hacer la oposición".

Client Challenge

Publicidad

Imagen de la presidenta de Extremadura, María Guardiola

Guardiola celebra el "cambio de opinión" del Gobierno sobre Almaraz y el peso cae sobre el Consejo de Seguridad Nuclear

El Consejo de Seguridad Nuclear tiene que valorar las condiciones de Almaraz y según el informe que emitan, la Central Nuclear continuará en funcionamiento o no.

Mazón, un año después: "Hubo cosas que pudieron funcionar mejor"

Mazón se desbanca como candidato del PP en las próximas elecciones valencianas y señalan a Vicente Mompó como posible sustituto

El presidente de la Generalitat podría no presentarse como candidato en las próximas elecciones valencianas, siendo Vicente Mompó, presidente de la Diputación valenciana, su posible sucesor. Mientras tanto, Génova estudia cómo gestionar la crisis política y judicial abierta por la investigación de la DANA.