Publicidad

EL MARKETING EN LA POLÍTICA

Los siete candidatos que optan a liderar el PP ponen ya en marcha su maquinaria para convencer a los militantes

Por primera vez en el Partido Popular, los militantes tendrán el poder para decidir quién lidera el partido. Por ello, los candidatos han renovado su imagen y su perfil en las redes sociales.

Los siete candidatos han entregado ya sus avales, y ese hecho ha sido 'el comienzo real' de la competición por la presidencia del PP. Entonces se sabrá qué movimientos hay para intentar integrar candidaturas. Pablo Casado ha recibido ofertas, incluida la de Cospedal, pero de momento las ha rechazado todas. Tienen de plazo hasta el 5 de julio y entonces veremos si llegan las siete candidaturas o alguna menos.

En la carrera, el mensaje es importante, pero a veces la imagen dice más que las palabras. En opinión de una experta, Cospedal ha renovado su imagen y su manera de hablar. Santamaría mantiene su pose institucional mientras que la fortaleza de Casado es su cercanía con la militancia.

Precisamente, en busca de esa cercanía todos los candidatos han cambiado sus perfiles en las redes sociales. Santamaría utiliza su nombre como marca y apela a la inmediatez. Una Cospedal sonriente prefiere presentarse a pie de calle con la militancia y Casado opta por la bandera de España.

En la carrera también hay nuevas caras, candidatos apenas conocidos que intentan presentarse como la renovación.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.