Rey Felipe VI

Los Reyes visitan Menorca para conocer los daños del coronavirus en su economía

Don Felipe y Doña Letizia han visitado una fábrica de quesos de Menorca. A su llegada, varios de los vecinos que les esperaban han gritado "Viva el Rey".

Los Reyes visitan Menorca

Publicidad

Los Reyes de España, Felipe VI y Letizia, han visitado la Cooperativa Insular Ganadera (Coinga), en su visita a Menorca. Allí, varios vecinos les han recibido con gritos de 'Viva España' y 'Viva el Rey'. Los reyes no estaban esta vez acompañados por la princesa de Asturias ni la infanta Sofía.

Unas 200 personas se congregaban en el polígono industrial de Alaior, donde se encuentra la fábrica de Coinga. Poco antes, don Felipe VI y doña Letizia aterrizaban en Menorca procedentes de Palma acompañados por el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y la presidenta del Govern, Francina Armengol.

Se trata de la primera visita a Menorca como Reyes de España, ya que la última vez que estuvieron los dos en la isla fue en 2011. Los reyes Felipe y Letizia también se verán con el Consejo Regulador de la Denominación de Origen (CRDO) del Queso Mahón-Menorca.

Además, mantuvieron un pequeño encuentro con los trabajadores, con quienes se fotografiaron en las escaleras de la entrada principal de la fábrica.

A mediodía, los Reyes se desplazarán a Ciutadella en su última parada en su viaje por las islas Baleares. Está previsto que Don Felipe y Doña Letizia también visiten Ibiza.

Publicidad

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page

Page critica delegar competencias de inmigración a Cataluña "desde motivaciones racistas" y por "minutos de legislatura"

"¿Por qué quiere Junts obligar al Gobierno, a cambio de minutos de legislatura, al traspaso de competencias? Por erosionar la soberanía nacional y lo quiere, además, desde motivaciones racistas", ha señalado García-Page.

El President de la Generalitat, Salvador Illa.

Illa niega pactos con Puigdemont y reclama aplicar "con agilidad" la amnistía: "Hablamos de política"

El president de la Generalitat defiende en Onda Cero que "los valores deben estar por encima de todo" ante la guerra en Gaza e Israel, insiste en que "no llegué a ningún acuerdo político" con Puigdemont y se abre a reducir la jornada laboral: "Hay condiciones económicas"