Publicidad

TRAS LAS INUNDACIONES

Los reyes visitan Arganda del Rey tras las graves inundaciones por lluvias

Los Reyes han visitado la localidad madrileña de Arganda del Rey. Allí aún se están recuperando de las catastróficas inundaciones que sufrieron hace unos días. Don Felipe y doña Letizia han querido mostrar su apoyo a los vecinos. También tienen previsto viajar a los zonas afectadas por la gota fría en Alicante y Murcia.

Los Reyes Felipe VI y Letizia han recorrido este viernes las principales calles del madrileño municipio de Arganda del Rey para conocer los daños provocados por la tormenta de hace un mes y de la posterior gota fría que azotó la localidad hace menos de dos semanas.

Alrededor de las 13 horas, los monarcas, aclamados por los vecinos de la localidad, han llegado a la explanada del Ayuntamiento. Les han recibido, entre otras personalidades, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, y el alcalde, Guillermo Hita.

Tras ello, han acudido a una reunión de trabajo para conocer los dispositivos que se pusieron en marcha y algunos de los testimonios de personas afectadas. Un miembro de la cooperativa vinícola les ha explicado que la tormenta de granizado fue tan importante que se solidificó. Muchos de los viñedos se vieron afectados, lo que redujo la capacidad productiva. Tuvieron que hacer frente a una vendimia de emergencia para salvar lo que quedaba.

Por su parte, el director de la Agencia de Seguridad y Emergencia de Madrid 112, Carlos Novillo, les ha detallado las actuaciones que se llevaron a cabo mientras que un técnico municipal ha desgranado las actuaciones preventivas que se deben acometer en el medio y largo plazo.

Visita a los vecinos y profesionales

En el encuentro, los monarcas se han interesado por los planes a medio y largo plazo para recuperar las zonas, urbanizaciones y cultivos. También por lo vivido por las personas afectadas en sus ámbitos personales y económicos. Los Reyes han agradecido la tarea de los habitantes, instituciones y servicios de emergencias así como han mostrado su preocupación por recuperar la normalidad en la zona y en el campo.

Una vez finalizado, sobre las 14 horas. A la salida Felipe VI y Letizia han saludado algunos profesionales que trabajaron durante las riadas: responsables de Protección Civil, agentes de Policía Local y Guardia Civil, Bomberos, miembros del SUMMA, técnicos del Canal de Isabel II y funcionarios del Consistorio.

A continuación han realizado un recorrido a pie por la calle Juan de la Cierva, donde han saludado a los cientos de personas que se han congregado para verles a pesar de ser un día muy caluroso. También han visitado dos establecimientos que se vieron gravemente afectados por las tormentas: la Panadería la Blanca y el Estudio Fotográfico Hernández.

El dueño de este, Eduardo, en declaraciones a los medios de comunicación previamente, había explicado que el día de la primera tormenta su local se inundó completamente, lo que provocó que perdiera "aparatos electrónicos y ajuar inmobiliario". Pese a la situación, aseguró que se ha dado cuenta de que Arganda es "un pueblo solidario", dado que desde "el minuto uno empezó a llegar gente al estudio". Ahora trata de volver a la normalidad, a la espera de las ayudas.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.