Recepción

Los Reyes reciben al Consejo de Administración de Atresmedia con motivo de su 30 aniversario

Antena 3 fue la primera televisión privada de España y el pasado 25 de enero cumplió 30 años. Con motivo de este aniversario, los Reyes han recibido al Consejo de Administración de Atresmedia.

Los Reyes reciben al Consejo de Administración de Atresmedia

Publicidad

Los Reyes han recibido este martes en audiencia al Consejo de Administración de Atresmedia, encabezado por su presidente, José Creuheras, en Palacio de la Zarzuela con motivo del 30 aniversario de Antena 3.

A la recepción de Don Felipe y Doña Letizia han asistido Silvio González, Consejero Delegado de Atresmedia, así como los consejeros Javier Bardají, Mauricio Casals, Aurora Catá, Manuel de la Viuda, Nicolas de Tavernost, María Entrecanales, Carlos Fernández, Margarita González y Mónica Ribé.

Antena 3, la primera televisión privada de España, cumplió 30 años el pasado 25 de enero. Tres décadas como una ventana a la realidad de la sociedad española, a través de la que los espectadores se han informado, se han entretenido y se han emocionado. 30 años de una cadena que ha crecido hasta convertirse en el grupo audiovisual español más influyente y de mayor presencia internacional, ATRESMEDIA.

Apostando siempre por un modelo de televisión de calidad y responsable con su entorno, Antena 3 ha ido avanzando junto a sus espectadores convirtiéndose en una televisión cercana, plural, de prestigio nacional e internacional, cuna de los profesionales más reconocidos y apreciados en el sector y el mejor escaparate para marcas y anunciantes.

Publicidad

Miriam Nogueras, junto a Pedro Sánchez en el Congreso

El Gobierno matiza el pacto con Junts: las lenguas cooficiales solo se usarán "por obligación" en los territorios donde se hablan

Junts asegura que el acuerdo con el Gobierno incluye que las empresas, independientemente de dónde se ubique la sede, tendrán que hablar en catalán a los clientes.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page

Page critica delegar competencias de inmigración a Cataluña "desde motivaciones racistas" y por "minutos de legislatura"

"¿Por qué quiere Junts obligar al Gobierno, a cambio de minutos de legislatura, al traspaso de competencias? Por erosionar la soberanía nacional y lo quiere, además, desde motivaciones racistas", ha señalado García-Page.