27.007833

Publicidad

Coronavirus

Los rebrotes de coronavirus limitan la gira autonómica de los reyes a Cataluña

La gira autónomica de Felipe VI y doña Letizia se ha visto afectada a causa de la evolución de lo rebrotes de coronavirus, por ello este lunes en Cataluña solo visitarán el Monasterio de Poblet (Tarragona). Además, la visita coincide en plena polémica por los supuestos negocios ocultos del rey Juan Carlos I, por lo que está prevista una marcha y un acto con alcaldes de la zona en contra de la presencia de los reyes.

  • Quim Torra ha pedido a su defensa estudiar la presentación de una denuncia contra el rey emérito
  • Diversos partidos nacionalistas e independentistas han realizado un llamamiento conjunto a participar en movilizaciones contra la gira autonómica de don Felipe y doña Letizia

Los reyes de España estarán este lunes en Cataluña dentro de su gira autonómica tras levantarse el estado de alarma, pero a diferencia de su visita a otras comunidades tendrán una agenda limitada debido a la evolución de los rebrotes de coronavirus.

El presidente de la Generalitat, Quim Torra, envió el pasado viernes una carta a Zarzuela en la que pedía que los reyes, en su visita de este lunes, tuvieran en cuenta las restricciones planteadas por el Govern a la población ante los rebrotes de la Covid-19.

Por su parte, la Casa Real aseguró que ya había previsto la situación y, por ello, la agenda solo incluiría una visita al Monasterio de Poblet (Tarragona) mientras que se posponían otros actos que se iban a desarrollar en Barcelona como el encuentro con el Cercle de Economía, una visita a la Sagrada Familia y otra al Barcelona Supercomputing Center.

Esta será la primera visita en ocho meses de Felipe VI y doña Letizia a Cataluña. Además, coincide en plena polémica por los supuestos negocios ocultos del rey emérito Juan Carlos I, que están siendo investigados por la Fiscalía del Tribunal Supremo. Horas antes de la visita de los reyes, Quim Torra anunciaba que ha pedido a su defensa estudiar la presentación de una denuncia contra el rey emérito. También, contra Corinna Larsen y "todos aquellos que de una forma u otra hayan participado, ayudado, cooperado o encubierto las prácticas corruptas".

Asimismo, diversos partidos nacionalistas e independentistas han realizado un llamamiento conjunto a participar en movilizaciones contra la gira autonómica de los reyes. Está prevista una marcha y un acto con alcaldes de la zona, organizado por la Asamblea Nacional Catalana, en contra de la presencia de éstos.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.

Sánchez sitúa a los andaluces Anabel Mateos y Francisco Salazar como adjuntos de la secretaria de Organización del PSOE

Paco Salazar, hombre de confianza de Sánchez que trabaja en la sombra en el gabinete de Presidencia en Moncloa

Sevillano, técnico agrícola y nacido en 1968, iba a ser nombrado adjunto a la secretaría de Organización, pero una denuncia de varias mujeres por "comportamientos inadecuados" provocó su renuncia antes de ser designado.