se desconoce si se presentarán en una sola lista

Los primeros sondeos de cara al 21-D señalan que el bloque independentista no conseguiría la mayoría absoluta

Albiol encabezará la lista del PP, Arrimadas de Ciudadanos e Iceta del PSC. La formación Catalunya en Comú todavía no ha decidido quién será el líder.

Manifestación frente al Palau de la Generalitat

Publicidad

Los partidos constitucionalistas ya tienen sus candidatos. Xavier García Albiol será el del PP, Inés Arrimadas encabezará la lista de Ciudadanos y Miquel Iceta la del PSC.

Podemos afronta una grave crisis interna tras el apoyo explícito de Podem Cataluña a la independencia en contra de la opinión de la dirección nacional. Catalunya en Comú, la formación de Ada Colau, anunció que sí se presentará, aunque todavía no está decidido quién encabezará las listas.

ERC y el PDeCAT, que concurrieron unidos en las pasadas elecciones, no han aclarado si lo harán en éstas. Sobre Puigdemont y Junqueras pesa además la posibilidad de una inhabilitación.

En cuanto a la CUP, que había rechazado esta convocatoria, ahora dicen que no descartan nada.

Publicidad

Miriam Nogueras, junto a Pedro Sánchez en el Congreso

El Gobierno matiza el pacto con Junts: las lenguas cooficiales solo se usarán "por obligación" en los territorios donde se hablan

Junts asegura que el acuerdo con el Gobierno incluye que las empresas, independientemente de dónde se ubique la sede, tendrán que hablar en catalán a los clientes.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page

Page critica delegar competencias de inmigración a Cataluña "desde motivaciones racistas" y por "minutos de legislatura"

"¿Por qué quiere Junts obligar al Gobierno, a cambio de minutos de legislatura, al traspaso de competencias? Por erosionar la soberanía nacional y lo quiere, además, desde motivaciones racistas", ha señalado García-Page.