69.013167

Publicidad

Presupuestos Generales del Estado 2021

Los Presupuestos del Gobierno de coalición Sánchez-Iglesias pasan el trámite en el Congreso

El Congreso aprueba hoy los Presupuestos Generales del Estado 2021, los primeros del Gobierno de coalición entre PSOE y Podemos. Todo apunta a que serán los que reciban más apoyos desde 2007.

Con la asistencia de Pedro Sánchezhoy termina el trámite de los Presupuestos Generales del Estado 2021 en el Congreso. El gobierno ha conseguido una mayoría absoluta para sacarlos adelante en una alianza que incluye a los independentistas catalanes y vascos. El gobierno de Sánchez-Iglesias cuenta con 189 votos a favor, una mayoría más que suficiente, y se convierten en los Presupuestos Generales del Estado con más apoyos desde 2007.

Esquerra Republicana (ERC) decidió a última hora de ayerretirar las enmiendas que había presentado en el Congreso para dejar sin presupuestos a la Casa del Rey y al Tribunal de Cuentas y que iban a votarse hoy en el Pleno del Congreso dentro de la última jornada de debate de los Presupuestos Generales del Estado de 2021.

En su enmienda de totalidad, ERC consideraba "incomprensible" que se "premie" a la institución monárquica con más de medio millón de euros más en plena emergencia social y que Felipe VI siga cobrando "como Rey, es decir, que es beneficiario de unos privilegios históricos incompatibles con la democracia", y no como Jefe del Estado. Por ello, planteaba dejar sin financiación a Zarzuela y asignar al monarca un sueldo en torno a los 90.000 euros anuales, similar al del presidente del Gobierno.

Se trata de una enmienda que ERC venía defendiendo en la tramitación parlamentaria pero, el motivo de la retirada se debe al riesgo de que sus enmiendas pudieran ser apoyadas por el PP y Vox con el fin de tumbar el proyecto de Presupuestos, ya que la derrota del Gobierno en una sola sección conllevaría el derribo de todo el proyecto.

Parece que las cuentas por tanto ya están echadas y que los Presupuestos Generales del Estado de 2021 pasarán hoy su primer trámite parlamentario con mayoría.Pablo Iglesiaspronostica que esa mayoría se mantendrá durante toda la legislatura: "Hay gobierno social-comunista para rato", vaticina.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.

Sánchez sitúa a los andaluces Anabel Mateos y Francisco Salazar como adjuntos de la secretaria de Organización del PSOE

Paco Salazar, hombre de confianza de Sánchez que trabaja en la sombra en el gabinete de Presidencia en Moncloa

Sevillano, técnico agrícola y nacido en 1968, iba a ser nombrado adjunto a la secretaría de Organización, pero una denuncia de varias mujeres por "comportamientos inadecuados" provocó su renuncia antes de ser designado.