Publicidad

SEGUNDO DÍA DE CAMPAÑA

Los precandidatos al liderazgo del PP insisten en la importancia de la unidad en el interior del partido

Además, María Dolores de Cospedal asegura que uno de sus primeros objetivos es atraer a aquellos que perdieron la confianza en el partido; Soraya Sáenz de Santamaría ha defendido su perfil de gestora como garantía de triunfo; y Pablo Casado ha querido rendir homenaje a las víctimas de ETA.

No le ha venido mal a la precandidata María Dolores de Cospedal su acto en Alicante tras las hogueras 'purificadoras' de la noche de San Juan. porque eso es lo que propone. Un partido renovado pero que guarde la esencia de ser el referente del centro derecha en España: "El PP es un partido ganador orgulloso de sus valores y sus principios con moral de victoria".

Para ello hace falta un partido unido, por lo que insiste en que nada de fuego amigo a los otros contendientes por liderar el PP. La exvicepresidenta también se aplica ese cuento: "Yo tengo un único adversario, que es el Gobierno de Pedro Sánchez".

Así, insiste en presentarse como la que puede devolver el gobierno al PP. "Lo importante es que este partido elija un candidato o una candidata que pueda ganar esas elecciones", surbayada. Además, sus recetas también incluyen modernizar y abrir el partido a los afiliados.

Poco a poco los precandidatos van descubriendo sus cartas. Desde Ermua, ante el monolito que honra la memoria de Miguel Ángel Blanco, Pablo Casado resume su proyecto en tres pilares: ilusión, renovación y la unidad.

La fecha clave del 5 de julio se acerca y todos los contendientes se esfuerzan en recorrer el máximo de agrupaciones posibles. En tan solo 11 días los militantes deciden qué dos precandidatos continúan la carrera

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.