SEGÚN LAS ENCUESTAS

El PSOE volvería a ganar las elecciones y el PP sería el partido que más crecería en escaños en las elecciones del 10N

A poco más de un mes para que se celebren las elecciones generales, las encuestas vaticinan una gran caída de Ciudadanos, que sería el partido que más escaños perdería y que pasaría a ser la cuarta fuerza política detrás de Unidas Podemos y empatando casi en votos con Vox

Pedro Sánchez en un acto del PSOE

Publicidad

El PSOE volvería a ganar las elecciones generales el próximo 10 de noviembre pero se estanca en porcentaje de votos, mientras que el PP sería el partido que más crecería en escaños y Coalición Canaria perdería uno de los dos que tiene en la actualidad, según las encuestas que publican este lunes El Mundo y ABC.

Conforme a estos sondeos, el partido que más perdería sería Ciudadanos, que pasaría a ser la cuarta fuerza por detrás de Unidas Podemos y empataría casi en votos con VOX.

Más País, de Íñigo Errejón, entraría en la Cámara Baja, para la que la encuesta de El Mundo le da 10 diputados y la de ABC 7.

El PSOE en estos nuevos comicios lograría el 28,9% de los votos y 127 escaños (cuatro más que en las elecciones de abril); el PP sacaría 21,2% y 98 diputados (32 más); Unidas Podemos un 12,2% y 32 parlamentarios (10 menos); y Ciudadanos el 10,1% de sufragios y 24 diputados (33 menos), según el sondeo de Sigma Dos para El Mundo.

Así mismo, Vox lograría el 9,2% de los votos (2 menos que en las pasadas elecciones de abril) y 22 escaños, y Más País tendría 4 representantes en el Parlamento.

ERC conseguiría el 3,8% de votos y 15 escaños, los mismos que en los anteriores comicios; PNV el 1,8% y 7 diputados, uno más; JxCat, el 1,7% y 7 parlamentarios, con lo que también mantiene los logrados en abril. El resto de partidos concentraría el 6,5% y 8 escaños, dos menos que en las pasadas elecciones.

Con los porcentajes de esta encuesta, según El Mundo, sería posible conformar un Gobierno de izquierdas con el apoyo del nacionalismo vasco y sin independentistas catalanes: PSOE, UP, Más País y PNV sumarían 176 escaños -justo la mayoría absoluta- y también podría formarse una coalición entre PSOE y PP.

Según la encuesta de GAD3 para ABC, el PSOE conseguiría el 27,2% de votos y 122 diputados; el PP, el 20,9% y 93 parlamentarios; Unidas Podemos, el 12,4% y 33 escaños; Ciudadanos el 11% y 29 diputados, los mismos que Vox, con el 10,6% de sufragios; y Más País, el 4,3% de votos y 7 escaños. ERC volvería a obtener 15 escaños; JpC, 7; CUP, 1; PNV, 7; Bildu, 4; Navarra Suma, 2; CC, 1; y PRC, 1.

Por bloques, conforme al sondeo que publica ABC,la izquierda suma el 43,9% de votos y 162 escaños y el centro-derecha, el 43% y 153 diputados, y solo el PP con el PSOE conseguirían un 48,1% de votos y un total de 215 diputados.

Sigma Dos efectuó 1.000 entrevistas telefónicas a mayores de 18 años entre los días 30 de septiembre y 2 de octubre y su margen de error es de más menos 3,16%, mientras que GAD3 entrevistó también telefónicamente a 3.121 personas entre los días 30 de septiembre y 4 de octubre y su margen de error es de más menos 1,8%.

Publicidad

Miriam Nogueras, junto a Pedro Sánchez en el Congreso

El Gobierno matiza el pacto con Junts: las lenguas cooficiales solo se usarán "por obligación" en los territorios donde se hablan

Junts asegura que el acuerdo con el Gobierno incluye que las empresas, independientemente de dónde se ubique la sede, tendrán que hablar en catalán a los clientes.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page

Page critica delegar competencias de inmigración a Cataluña "desde motivaciones racistas" y por "minutos de legislatura"

"¿Por qué quiere Junts obligar al Gobierno, a cambio de minutos de legislatura, al traspaso de competencias? Por erosionar la soberanía nacional y lo quiere, además, desde motivaciones racistas", ha señalado García-Page.