llaman al diálogo en Cataluña

La Conferencia Episcopal, preocupada por Cataluña, se muestra a favor de reformar la Constitución

Los obispos españoles han fijado su postura sobre la declaración de independencia en Cataluña después de algunos episodios controvertidos. El presidente de la Conferencia Episcopal ha condenado el proceso separatista y respalda la vía del 155 para restablecer el orden constitucional.

 El presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Ricardo Blázquez

Publicidad

La Conferencia Episcopal Española (CEE) se ha mostrado partidaria de "reformar" o "añadir" aspectos nuevos en la Constitución para que siga siendo actual y ha llamado al diálogo en Cataluña, convencida de que es posible la "convivencia en la diversidad".

Califica de "grave y perturbador" la declaración unilateral de independencia

Así lo ha asegurado el presidente de la CEE, Ricardo Blázquez, en el discurso inaugural de la XC Asamblea Plenaria, que reúne a los obispos españoles hasta el viernes en Madrid. Blázquez, que ha mostrado su apoyo al restablecimiento del orden constitucional en Cataluña tras la declaración unilateral de independencia, ha admitido que "el paso del tiempo y la vitalidad de la sociedad" ha mostrado la conveniencia de "reformar o añadir aspectos nuevos en la Constitución para que siempre sea actual". Sin embargo, ha añadido que la propia Constitución indica los procedimientos para introducir los cambios oportunos.

Sobre la declaración unilateral de independencia, un hecho que ha calificado de "grave y perturbador", Blázquez se ha mostrado "preocupado" y "entristecido" y ha hecho un llamamiento al diálogo, convencido de que es posible la "convivencia en la diversidad". "Desde hace algún tiempo el desarrollo de los acontecimientos en Cataluña nos preocupaba en medida creciente y nos entristeció la Declaración Unilateral de Independencia" que significaba "la ruptura del orden constitucional que los españoles nos hemos dado hace 40 años", ha lamentado.

Se trata, a juicio de los obispos, de un hecho "perturbador" de la convivencia garantizada en la Carta Magna, "que va más allá de las discrepancias entre las formaciones políticas". Por eso, la Conferencia Episcopal ha mostrado su apoyo al restablecimiento del orden constitucional y el respeto a la ley.

"Estamos convencidos de que también hoy es posible la convivencia en la diversidad", ha dicho Blázquez, quien ha llamado a continuar construyendo una sociedad en paz, libertad y justicia a partir del diálogo de los ciudadanos y en las instituciones. En ese sentido, ha recordado que la Iglesia "colaboró eficazmente en la Transición política, aunque no siempre sea reconocido", y ahora "desea continuar cumpliendo su misión de reconciliación y pacificación".

Publicidad

Feijóo

Feijóo señala a Pedro Sánchez tras los incidentes de La Vuelta: "La marca España no puede servir a los problemas de corrupción del Gobierno"

22 policías nacionales resultaron heridos con contusiones de diversa consideración por el lanzamiento de vallas y objetos en los incidentes registrados en Madrid por las protestas propalestinas en el final de la última etapa de de la Vuelta.

Ayuso con el equipo de Israel en la Vuelta

VÍDEO: Ayuso apoya y posa con el equipo de Israel minutos antes del inicio de La Vuelta en Madrid

Durante los incidentes cargó contra Pedro Sánchez responsabilizándole de lo ocurrido.