Publicidad

"LEGÍTIMAS ASPIRACIONES DEL PUEBLO CATALÁN"

Los obispos catalanes defienden la "singularidad nacional" de Cataluña en una pastoral conjunta

Los obispos catalanes han salido en defensa de lo que denominan "legítimas aspiraciones del pueblo catalán". En una pastoral conjunta, los prelados de las diez diócesis de Cataluña, reclaman que se estime y valore la "singularidad nacional" de Cataluña, y citan especialmente la lengua y la cultura.

Los obispos de Cataluña han pedido a gobernantes y agentes sociales "gestos valientes y generosos en favor del diálogo y la concordia" para superar la situación política catalana, y han reclamado que "sean escuchadas las legítimas aspiraciones del pueblo catalán" y llaman a erradicar la corrupción.

En una nota conjunta aprobada en la reunión de la Conferencia Episcopal de Tarragona, que congrega a los obispos de las diez diócesis catalanas y que se ha celebrado en el santuario de Nuestra Señora de Loreto de Tarragona, los obispos han abogado por que "sea estimada y valorada la singularidad nacional, especialmente la lengua propia y la cultura" de Cataluña, y han apelado al "espíritu de pacto y de entendimiento que conforma nuestro talante más característico".

Asimismo, han afirmado sentirse "dolidos y avergonzados" porque "la corrupción se haya podido convertir en algo natural" en los contratos públicos y las finanzas.

Los prelados catalanes expresan también su opinión sobre "el momento que está viviendo nuestro país y los planteamientos de futuro que se están debatiendo, con respeto por las diversas sensibilidades que se van expresando".

"Pedimos que se fomente y promueva la cultura del diálogo", han insistido los obispos, que han recordado que el Papa Francisco siempre insiste en que haya "diálogo".

"Pensamos que es un momento importante para que los gobernantes y los agentes sociales hagan gestos valientes y generosos en favor del diálogo y la concordia", han agregado los obispos, que se han comprometido a "buscar la comunión y el respeto mutuo" y que creen que "es lo que podemos pedir a todos".

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.