Publicidad

ALGUNOS TUVIERON QUE CERRAR

Los negocios de Barcelona vuelven a la normalidad tras las consecuencias de los atentados del 17-A

Los días posteriores al atentado del 17 de agosto de 2017 en Barcelona, algunos negocios se vieron obligados a cerrar, lo que les supuso un cese en la recaudación. Los más afectados fueron los hoteles.

Tras los atentados del 17-A, algunos establecimientos cerraron los días posteriores. El silencio inundaba las calles: persianas cerradas y terrazas vacías era la escena más recurrente.

Casi no se hizo caja. Los que más notaron el impacto económico después de la tragedia fueron los hoteles. En unas horas, las reservas se fueron cancelando por el temor de los turistas.

Sin embargo, según afirma la directora comercial del hotel Catalonia Plaza, Alicia Gómez, "un año después, Barcelona se ha recuperado". Los comerciantes aseguran que no van a "dejar de hacer cosas por los atentados" y recomienda a la gente que vaya para "conocer otras culturas".

Aunque, a pesar de que los negocios vuelvan a la normalidad, la huella de los atentados quedará para siempre.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.