TRAS EL APLAZAMIENTO DE LA INVESTIDURA

Los manifestantes logran desbordar el cordón policial y se encaran con los Mossos frente al Parlament

Manifestantes independentistas han roto los candados de algunas puertas de acceso al Parque de la Ciutadella y han desbordado el cordón policial para plantarse ante el Parlament. Los Mossos d'Esquadra han cargado contra un grupo de personas que ha traspasado el cordón de seguridad. Tres manifestantes han resultado heridos y 24 mossos han sufrido contusiones leves.

Miles de personas se reúnen en las inmediaciones del Parlament

Publicidad

Los Mossos d'Esquadra han cargado contra un grupo de manifestantes en defensa de la investidura de Carles Puigdemont que ha accedido en el parque de la Ciutadella, donde está el Parlament, sobre las 18 horas de este martes.

La policía catalana restringe el acceso al recinto del parque de la Ciutadella, y pide a los cientos de manifestantes que han irrumpido en el recinto que salgan, han informado fuentes policiales.

Uun grupo de varias decenas de personas han logrado entrar a las 18 horas, y otras personas han saltado las barreras del parque.

Miles de personas se reúnen en las inmediaciones del Parlament

Un grupo más grande ha violentado las puertas del recinto pasadas las 16 horas y se agolpa desde entonces frente a la cámara catalana, donde hay un importante cordón policial con vallas y furgones policiales.

Los manifestantes han accedido en tromba al parque seguidos por cuatro furgones de los Mossos d'Esquadra que se encontraban en el interior de la Ciutadella, aunque no se han producido incidentes.

Tres manifestantes independentistas han resultado heridos, ninguno de gravedad, y 24 agentes han sufrido contusiones leves durante los enfrentamientos y cargas policiales en el Parque de la Ciudadella.

Publicidad

Miriam Nogueras, junto a Pedro Sánchez en el Congreso

El Gobierno matiza el pacto con Junts: las lenguas cooficiales solo se usarán "por obligación" en los territorios donde se hablan

Junts asegura que el acuerdo con el Gobierno incluye que las empresas, independientemente de dónde se ubique la sede, tendrán que hablar en catalán a los clientes.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page

Page critica delegar competencias de inmigración a Cataluña "desde motivaciones racistas" y por "minutos de legislatura"

"¿Por qué quiere Junts obligar al Gobierno, a cambio de minutos de legislatura, al traspaso de competencias? Por erosionar la soberanía nacional y lo quiere, además, desde motivaciones racistas", ha señalado García-Page.