Publicidad

REACCIONES TRAS EL TIROTEO

Los líderes políticos siguen con preocupación el tiroteo de Múnich

Mariano Rajoy y Pedro Sánchez han utilizado las redes sociales para mostrar su preocupación por el tiroteo de Múnich.

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha expresado el apoyo y afecto de España con el pueblo alemán tras el tiroteo de Múnich en el que han fallecido varias personas. El tiroteo ha tenido lugar en un centro comercial de Múnich y, según la policía alemana, los disparos han sido efectuados por tres personas.

El jefe del Ejecutivo en funciones ha mostrado su preocupación por estos hechos en un mensaje en su cuenta de Twitter. "Preocupado y siguiendo la evolución del ataque de Múnich. El pueblo alemán cuenta con todo nuestro apoyo y afecto", ha escrito Rajoy.

Por su parte, secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, sigue con preocupación la situación en Alemania tras el tiroteo en un centro comercial de Munich cercano al parque olímpico que se ha saldado con varias personas muertas. "Siguiendo con preocupación las noticias que nos llegan desde Múnich sobre un tiroteo con víctimas mortales en un centro comercial", ha escrito el líder socialista en su cuenta personal de Twitter.

Publicidad

Miriam Nogueras, junto a Pedro Sánchez en el Congreso

El Gobierno matiza el pacto con Junts: las lenguas cooficiales solo se usarán "por obligación" en los territorios donde se hablan

Junts asegura que el acuerdo con el Gobierno incluye que las empresas, independientemente de dónde se ubique la sede, tendrán que hablar en catalán a los clientes.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page

Page critica delegar competencias de inmigración a Cataluña "desde motivaciones racistas" y por "minutos de legislatura"

"¿Por qué quiere Junts obligar al Gobierno, a cambio de minutos de legislatura, al traspaso de competencias? Por erosionar la soberanía nacional y lo quiere, además, desde motivaciones racistas", ha señalado García-Page.