Elecciones Cataluña

Los líderes nacionales acompañan a sus candidatos en el arranque de la campaña de las elecciones en Cataluña

Esta medianoche comienza la campaña de las elecciones en Cataluña más incierta por el coronavirus y sin un candidato claro para el 14 de febrero.

Los líderes nacionales acompañan a sus candidatos en el arranque de la campaña de las elecciones en Cataluña

Publicidad

Cataluña da inicio esta medianoche a su campaña electoral más abierta, atípica e incierta: no hay un favorito claro, el volumen de indecisos es histórico, la pandemia de coronavirus anula los mítines de gran formato y multiplica los actos telemáticos, y las elecciones catalanas del 14 de febrero siguen a la espera de confirmación judicial.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el candidato del PSC a la presidencia de la Generalitat en elecciones al Parlamento de Cataluña, Salvador Illa, intervienen en Barcelona en el acto de arranque de la campaña de los socialistas, mientras Pablo Casado acompaña en este inicio de campaña al cabeza del lista del PPC, Alejandro Fernández.

Asimismo, Inés Arrimadas y el candidato de Ciudadanos a la presidencia de la Generalitat, Carlos Carrizosa, recorren Barcelona en teleférico.

Indignación por la asistencia a mítines

Entretanto, médicos y científicos han expresado su indignación porque los ciudadanos puedan romper el confinamiento municipal para asistir a mítines electorales en Cataluña, un enfado que se ha hecho extensivo en las redes sociales, donde numerosos profesionales y ciudadanos están criticando esta permisividad en las elecciones al Parlamento de Cataluña del 14 de febrero.

La consellera de la Presidencia, Meritxell Budó, dijo este martes que durante la campaña de las elecciones en Cataluña del 14F estará permitido romper el confinamiento municipal para poder asistir a un mitin político.

¿Cuáles serán los pactos electorales?

Algunos partidos políticos ya muestran claramente a qué partidos tenderían la mano tras unas elecciones de Cataluña en las que la principal polémica gira entorno a la candidatura de Salvador Illa, el aún ministro de sanidad. Algunos sondeos le dan como ganador, aunque necesitaría el apoyo de otras fuerzas políticas.

Aunque aún no sea definitiva la fecha de las elecciones en Cataluña, los ciudadanos ya pueden ejercer su derecho al voto por correo. Entretanto, la campaña ya empieza esta noche y los partidos ponen la vista en el día posterior a las elecciones catalanas, ya que dan por hecho que será necesario pactar.

El Partido Popular ha pedido unir a las fuerzas constitucionalistas, entre las que no incluye a Salvador Illa. Ciudadanos sí que tiende la mano al ministro de Sanidad por parte de Inés Arrimadas. Vox anunció que apoyaría a los socialistas para bloquear a los independentistas.

Publicidad

Sánchez pide en el G20 más control sobre la inteligencia artificial ante el impacto sobre el mercado laboral.

Sánchez reclama en el G20 mayor control de la IA ante riesgos globales y nuevas amenazas

El presidente español defiende una gobernanza sólida, una fiscalidad justa y una revolución digital alineada con energías renovables, y pide a la ONU liderar la regulación de la inteligencia artificial.

A3 Noticias 2 (10-06-25) Sumar acusa al juez del TS de 'lawfare' al procesar a García Ortiz por el caso de las filtraciones del novio de Ayuso

El futuro de García Ortiz si se publica la sentencia: posible salida del cargo, riesgo de expulsión de la carrera y quién le sustituiría

La condena del Tribunal Supremo al fiscal general del Estado abre ahora un abanico de opciones para García Ortiz, entre las que podrían estar su salida del cargo, el nombramiento de otro fiscal general y hasta su posible expulsión de la carrera fiscal.