Publicidad

TORRENT TENDRÍA POTESTAD SI LA SITUACIÓN SE ESTANCA

Los letrados del Parlament concluyen que el plazo para convocar nuevas elecciones aún no ha empezado

Creen que no empezaría hasta la decisión del Constitucional y deja en manos del presidente del Parlament activar el plazo si se prolongara el bloqueo.

Los letrados del Parlament concluyen en su informe que el plazo de dos meses para nuevas elecciones aún no ha empezado a correr, al menos hasta la resolución del Tribunal Constitucional sobre la investidura, y dejan en manos del presidente del Parlament activar dicho plazo si se prolongara el bloqueo.

En el informe solo aparece la firma del secretario general del Parlament, Xavier Muro, al haberse apartado de la elaboración del texto el letrado mayor del Parlament, Antoni Bayona, por discrepancias en los últimos días sobre el contenido.

El texto señala, sin embargo, que "si se prolonga la situación de interinidad o bloqueo institucional con posterioridad a la decisión del TC, se podría considerar que el presidente del Parlament se encuentra facultado para activar el inicio del plazo para la convocatoria automática de elecciones mediante una comunicación a la Cámara en la que constatase la imposibilidad de investidura", sin perjuicio de su capacidad para iniciar otra ronda de contactos.

Publicidad

Infanta Sofía en Portugal

Las primeras imágenes de la infanta Sofía en su nueva etapa universitaria en el Forward College en Lisboa

La hija menor de los reyes Felipe VI y Letizia inicia sus estudios de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales en Portugal, en un grado que continuará en París y Berlín.

Felipe González

Felipe González, sobre Sánchez y la falta de Presupuestos: "Si yo me viera en esa situación, convocaría elecciones"

El expresidente del Gobierno llega a Espejo Público para comentar la actualidad política tras el anuncio de Pedro Sánchez "contra el genocidio en Gaza", el fiscal general del Estado, los presupuestos, o la gestión de los incendios, entre otros asuntos.