Publicidad

TORRENT TENDRÍA POTESTAD SI LA SITUACIÓN SE ESTANCA

Los letrados del Parlament concluyen que el plazo para convocar nuevas elecciones aún no ha empezado

Creen que no empezaría hasta la decisión del Constitucional y deja en manos del presidente del Parlament activar el plazo si se prolongara el bloqueo.

Los letrados del Parlament concluyen en su informe que el plazo de dos meses para nuevas elecciones aún no ha empezado a correr, al menos hasta la resolución del Tribunal Constitucional sobre la investidura, y dejan en manos del presidente del Parlament activar dicho plazo si se prolongara el bloqueo.

En el informe solo aparece la firma del secretario general del Parlament, Xavier Muro, al haberse apartado de la elaboración del texto el letrado mayor del Parlament, Antoni Bayona, por discrepancias en los últimos días sobre el contenido.

El texto señala, sin embargo, que "si se prolonga la situación de interinidad o bloqueo institucional con posterioridad a la decisión del TC, se podría considerar que el presidente del Parlament se encuentra facultado para activar el inicio del plazo para la convocatoria automática de elecciones mediante una comunicación a la Cámara en la que constatase la imposibilidad de investidura", sin perjuicio de su capacidad para iniciar otra ronda de contactos.

Publicidad

Alberto Núñez Feijóo

Feijóo recuerda a los trabajadores por el Primero de Mayo que tienen "derecho a exigir" ya que pagan "más impuestos que nunca"

El líder de los populares ha publicado un video en redes sociales asegurando que reivindicará "muchas cosas" para que "España vuelva a funcionar".

Yolanda Díaz

Yolanda Díaz propone devolver al Estado el control total de Red Eléctrica: "Es un sector estratégico y tiene que estar en manos públicas"

Yolanda Díaz defiende que Red Eléctrica es un sector estratégico y que, por tanto, debe estar en manos públicas. Sobre si Beatriz Corredor debería dimitir, subraya que antes de exigir responsabilidades hay que aclarar las causas del reciente apagón.