186

Publicidad

Pensiones

Los jubilados se concentran frente al Congreso para "decir no" a la reforma de las pensiones del Gobierno

Este martes a las 12:00 horas, decenas de pensionistas se concentran frente al Congreso de los Diputados para protestar por las nuevas recomendaciones establecidas en el Pacto de Toledo. Bajo su juicio, las reformas aprobadas esconden una privatización del sistema público que "debilitará las pensiones".

Los pensionistas protagonizan una nueva concentración frente al Congreso de los Diputados. Convocada a las 12:00 horas de este martes, decenas de jubilados se reunirán para protestar por las recomendaciones aprobadas en el Pacto de Toledo y la reforma que prepara el Gobierno para las pensiones.

Este 29 de diciembre, la Coordinadora General de Pensionistas de Madrid ha convocado una concentración frente al Congreso. El motivo, el nuevo Pacto de Toledo dictado por el Gobierno.

Bajo su juicio, las recomendaciones incluidas en el acuerdo esconden la privatización del sistema público de las pensiones a través de planes privados de empresa que "romperán la caja única de la Seguridad Social" y "debilitarán las pensiones".

"El desarrollo de dichos planes privados de empresa pretende detraer dinero público mediante el aumento de las desgravaciones fiscales y mediante las aportaciones a los mismos de las distintas administraciones, creando un fondo que estaría gestionado por una entidad privada", adelanta Europa Press.

Los pensionistas dicen 'no' al nuevo Pacto de Toledo

La Coordinadora califica de "evidente" que, con la reforma que prepara el Gobierno, se pretende instaurar el modelo bautizado como 'Mochila Austriaca'.

Con él, parte de la indemnización por despido quedaría vinculada, por parte de las empresas y de forma obligatoria, a cuentas de ahorroindividuales de los trabajadores, lo que califican como un sistema "individualista y solitario".

Los pensionistas animan a la sociedad a sumarse a la concentración de este martes y decir 'no' a la reforma de pensiones de 2011 firmada por el PSOE y otros sindicatos como CCOO y UGT, por la que se prolonga la edad de jubilación a los 67 años, "mientras que el 42% de la juventud están en paro o ha tenido que emigrar", concluye el comunicado.

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

"La gravedad de la crisis que tenemos encima, que en términos de corrupción es la más grave de la historia del partido, no se soluciona con este Comité Federal", ha dicho el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.