Debate

Los independentistas vuelven a desafiar al Constitucional en el Parlament

Aprueban resoluciones que incluyen las partes sobre autodeterminación y monarquía que había prohibido el Tribunal Constitucional por estar fuera de sus competencias y la legalidad.

Los independentistas vuelven a desafiar al Constitucional en el Parlament

Publicidad

Los grupos independentistas del parlamento catalán han vuelto a saltarse la prohibición decidida por el Tribunal Constitucional. El Alto Tribunal dio orden de paralizar la tramitación de uno de los puntos de una resolución contra la sentencia del 'procés': el que reivindicaba el “ejercicio del derecho de autodeterminación” y la reprobación de la monarquía. Ahora JxCat, ERC y la CUP, aunque no se han puesto de acuerdo en un solo texto unitario, han presentado cada uno su propia enmienda a la resolución, en el que vuelven a citar el punto suspendido. Su mayoría le ha permitido aprobar las tres presentadas, 68 votos, contra 21 y ocho abstenciones. Ciudadanos se ha ausentado.

La CUP propone que la resolución rechace la suspensión del TC, JxCat quiere que critique la decisión del Alto Tribunal y que el Parlament reivindique poder debatir y votar la autodeterminación, y ERC que rechace la suspensión, que ve contraria a los derechos fundamentales de libertad de expresión, ideológica y participación política. Aunque ninguna de las enmiendas recupera el texto suspendido, aunque lo citan para explicitar lo que ha anulado el TC. Para la portavoz de Ciudadanos, Lorena Roldán, lo que buscan los partidos independentistas es "saltarse la resolución y la prohibición del TC". "Intentan continuar con el golpe de 2017, de nuevo veremos la vulneración de los derechos y libertades de los catalanes".

"Temario completo de las oposiciones a golpistas"

Vidal Aragonés, CUP, ha abierto el debate diciendo "no querían que hablásemos de soberanía y autodeterminación, tampoco de monarquía. Nunca conseguirán eso. Ya nos pueden hacer lo que quieran pero no determinaran de lo que hablaremos". Parecidos argumentos la portavoz de ERC, Marta Vilalta, y Elsa Artadi, por JxCat.

Para la portavoz de Ciudadanos, Lorena Roldán, han recitado el "temario completo del golpismo". Y reprochado que vuelvan a los mismos métodos "totalitarios" que han provocado división, sentencias y más trabajo para el Tribunal Constitucional. El PSC solo ve en la acción de los independentistas una "denuncia política", y los comunes es volver a reiterar resoluciones por cálculos electorales, aunque dicen que hay que hablar de todo en el Parlament. Eduardo Fernández, PP, piensa que son "pellizcos de monja", "ingeniería jurídica para hacer ver que desobedecen sin desobedecer".

Torrent a la fiscalía

También la líder de Cs en Catalunya ha anunciado que llevará al presidente del Parlament, Roger Torrent, a la Fiscalía al mantener la Mesa de la Cámara las enmiendas de JxCat, ERC y la CUP a la propuesta de resolución que estos grupos han presentado para rechazar la sentencia del 1-O, ya que cree que lo que pretenden es "burlar" la suspensión del Tribunal Constitucional (TC) de un punto de la iniciativa.

Publicidad

El ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska

Marlaska elogia la imagen de "sociedad comprometida con la paz" tras las protestas de La Vuelta y felicita a los cuerpos policiales

Grande-Marlaska resalta la "imagen realmente de una sociedad comprometida con la paz en el mundo y vi la imagen de unas fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado absolutamente profesionales que son la envidia de cualquier Estado democrático".

Esperanza Aguirre en Espejo Público

Esperanza Aguirre señala al Gobierno ante los altercados de La Vuelta: "El señor Sánchez que se ha convertido en el 'podemita' más extremista"

Susanna Griso entrevista en directo a Esperanza Aguirre en Espejo Público tras los altercados de la Vuelta.