Publicidad

REACCIONES AL ENCUENTRO

Los independentistas venden como "triunfo" de Torra su reunión con Sánchez y PP y C's la tachan de humillación

Albert Rivera ya ha calificado la imagen de "humillante, de irresponsabilidad histórica". Pablo Casado utiliza el mismo adjetivo: "humillante". "No todo vale para seguir en el poder", escribe en Twitter.

En política es importante el nombre que se pone a las cosas porque eso nunca es inocente. Por eso, se ha producido una batalla terminológica en torno al encuentro entre Pedro Sánchez y Quim Torra en el Palacio de Pedralbes, una batalla que nadie quiere perder. Ese encuentro ha sido una reunión, una minicumbre, una cumbre... en función de las partes.


Sea lo que sea, ha sido 'vendido' por los independentistas como un triunfo de Torra, porque en la nota de la Generalitat dicen que ha sido una "cumbre" entre el Gobierno de Cataluña y el Gobierno de España. Pero Moncloa asegura que se trata solo de una "reunión". Y ha hecho hincapié en que por un lado se reunirían Sanchez y Torra y en paralelo, es decir en otra reunión aparte, se reunirían ministros y consejeros.

Por parte de la oposición, Albert Rivera ya ha calificado la imagen de "humillante, de irresponsabilidad histórica". Pablo Casado utiliza el mismo adjetivo: "humillante". "No todo vale para seguir en el poder", escribe.

Publicidad

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.

Sánchez sitúa a los andaluces Anabel Mateos y Francisco Salazar como adjuntos de la secretaria de Organización del PSOE

Paco Salazar, hombre de confianza de Sánchez que trabaja en la sombra en el gabinete de Presidencia en Moncloa

Sevillano, técnico agrícola y nacido en 1968, iba a ser nombrado adjunto a la secretaría de Organización, pero una denuncia de varias mujeres por "comportamientos inadecuados" provocó su renuncia antes de ser designado.