Publicidad

ANTE EL CONGRESO

Los funcionarios de prisiones reclaman la equiparación con los de Cataluña

Nueva manifestación de los funcionarios de prisiones para reclamar mejoras en su situación laboral. Algunos diputados como Albert Rivera o Pablo Casado han salido a hablar con ellos.

Centenares de funcionarios de prisiones han marchado hasta el Congreso de los Diputados durante la sesión constitutiva de la nueva legislatura para reclamar más medios y equiparación salarial con Cataluña, una comunidad autónoma que tiene transferidas las competencias en materia de prisiones.

Los líderes del PP y de Cs, Pablo Casado y Albert Rivera; el presidente de Cantabria, Miguel Angel Revilla; el secretario general y diputado por Vox, Javier Ortega Smith; el diputado de Podemos Rafael Mayoral y el fundador de este partido Juan Carlos Monedero; o el diputado de Compromís Joan Baldoví han sido algunos de los políticos que han mostrado su apoyo a los trabajadores públicos de prisiones.

Con una reivindicación similar a la que han protagonizado policías y guardias civiles, que han conseguido un acuerdo de 807 millones de subida salarial en tres años (2018-2020) tomando de referencia a los Mossos d'Esquadra, los funcionarios de prisiones han portado banderas de España y autonómicas, así como pancartas en las que se podían leer lemas como "Tu abandono me puede matar".

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.