Partido Popular

Los frentes del PP 25 años después de la primera victoria del partido con Aznar

El 3 de marzo de 1996, Aznar ganó las elecciones generales con el Partido Popular por primera vez.

25 años de la victoria de Aznar por primera vez.

Publicidad

En vísperas del 25 aniversario del primer triunfo del PP en unas elecciones generales con José María Aznar al frente, en marzo de 1996, y a punto de decir adiós a su sede histórica en la calle Génova para intentar dejar atrás las acusaciones de corrupción, su actual líder, Pablo Casado ha charlado junto con el expresidente en una sesión organizada este martes por la Universidad Francisco de Vitoria.

En el aniversario de la victoria de Aznar, la situación en el partido es bien diferente de la de hace 25 años, pues el partido tiene varios frentes abiertos, entre ellos el desastre electoral en las últimas elecciones catalanas del 14 de febrero o el intento de ruptura del actual partido con sus predecesores tras los escándalos de corrupción.

Los populares asocian la debacle catalana a la reaparición del 'caso Bárcenas' y al pasado del partido ligado a la corrupción. “Esta dirección nacional no va a dar más explicaciones que correspondan al pasado y conductas individuales. El coste electoral es tremendo y tenemos que dejar de preocuparnos por nuestro pasado y ocuparnos del futuro”, indicaba Casado debido a que se trata de un edificio cuya reforma se está investigando en los tribunales.

Por otro lado, el juicio por el caso de la caja B del PP, que la Audiencia Nacional tiene previsto, hará que el próximo 17 de marzo el extesorero popular Luis Bárcenas, comparezca en el Congreso ante la comisión que investiga el caso 'Kitchen'.

Respecto a las discrepancias entre algunos líderes autonómicos del Partido Popular, Pablo Casado ha querido mostrar que hay unidad en el grupo y que respalda a todos ellos, sean de la comunidad que sean, y ha querido trasladarle su apoyo a todos, de quienes ha dicho tener "el honor" de haber designado candidatos.

Publicidad

Día de la Diada

El PSOE pide suspender el pleno del 11 de septiembre para respetar la Diada y abre un pulso sobre el calendario del Congreso

Los socialistas han solicitado a la Diputación Permanente que no se celebre la sesión prevista el 11-S, día de la fiesta nacional de Cataluña.

Robles responde al PP y defiende la actuación de las Fuerzas Armadas en los incendios con 50 minutos de vídeos: "Mientras ustedes se cansaban..."

Robles responde al PP y defiende la actuación de las Fuerzas Armadas en los incendios con 50 minutos de vídeos: "Mientras ustedes se cansaban..."

La ministra de Defensa proyectó casi una hora de imágenes y vídeos de la UME actuando contra los incendios en respuesta a las 'quejas' del PP.