Coronavirus

Los enfermos de coronavirus empiezan a ocupar las 5.000 camas habilitadas en el hospital provisional de Ifema

Decenas de pacientes contagiados por coronavirus ya han llegado al pabellón 5 de Ifema, habilitado para albergar a más de 5.000 enfermos de covid-19.

CoronaIfema

Publicidad

El hospital provisional de Ifema habilitado por la Comunidad de Madrid y cuya capacidad podría superar las 5.000 camas en caso necesario, cuenta ya con 66 personas ingresadas para su tratamiento tras dar positivo por coronavirus.

Así lo anunció la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, en redes sociales. “El trabajo de la Comunidad de Madrid, Sermas y Feria de Madrid va a un ritmo emocionante: La COP se organizó en 18 días; este hospital, en 18 horas, con personal de Ifema y Sermas. Ya tenemos 66 ingresados y en breve, otros 100”, detalla desde su cuenta de Twitter.

El recinto hospitalario de emergencia, habilitado en el complejo ferial de Ifema, contará en una primera fase con 1.396 camas desplegadas en los pabellones 7 y 9; siendo 1.300 camas convencionales y 96 puestos de UCI. Sin embargo, el plan es instalarlas también en todos los pabellones impares del complejo (1, 3, 5, 7 y 9).

En total se contará con 3.000 camas, tanto convencionales como de UCI, que estarán a disposición del dispositivo de emergencia sanitaria por coronavirus puesto en marcha en la Comunidad de Madrid.

Publicidad

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page

Page critica delegar competencias de inmigración a Cataluña "desde motivaciones racistas" y por "minutos de legislatura"

"¿Por qué quiere Junts obligar al Gobierno, a cambio de minutos de legislatura, al traspaso de competencias? Por erosionar la soberanía nacional y lo quiere, además, desde motivaciones racistas", ha señalado García-Page.

El President de la Generalitat, Salvador Illa.

Illa niega pactos con Puigdemont y reclama aplicar "con agilidad" la amnistía: "Hablamos de política"

El president de la Generalitat defiende en Onda Cero que "los valores deben estar por encima de todo" ante la guerra en Gaza e Israel, insiste en que "no llegué a ningún acuerdo político" con Puigdemont y se abre a reducir la jornada laboral: "Hay condiciones económicas"