Publicidad

Independentismo

Los diablos del belén viviente de Liñola visten las togas de los jueces del Tribunal Supremo

Los creadores del polémico belén viviente aseguran que quieren llamar la atención para pedir la libertad de los políticos independentistas presos.

En la localidad leridana de Liñola han llevado las reivindicaciones independentistas hasta el belén viviente.

Desde hace años los vecinos representan a los personajes del pesebre. Este año, en su XXI edición está levantando mucha polémica porque en la escena que simboliza el infierno, los cuatro diablos visten con las togas de los jueces del Tribunal Supremo.

Además, en esta particular representación en la caldera han colocado lo que ellos dicen que es la sentencia del 'procés'.

Los protagonistas señalan que con esta provocación piden la libertad de los políticos encarcelados y reconocen también sirve para ser uno de los belenes vivientes más visitados de toda Cataluña.

Publicidad

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.

Sánchez sitúa a los andaluces Anabel Mateos y Francisco Salazar como adjuntos de la secretaria de Organización del PSOE

Paco Salazar, hombre de confianza de Sánchez que trabaja en la sombra en el gabinete de Presidencia en Moncloa

Sevillano, técnico agrícola y nacido en 1968, iba a ser nombrado adjunto a la secretaría de Organización, pero una denuncia de varias mujeres por "comportamientos inadecuados" provocó su renuncia antes de ser designado.