Independentismo

Los diablos del belén viviente de Liñola visten las togas de los jueces del Tribunal Supremo

Los creadores del polémico belén viviente aseguran que quieren llamar la atención para pedir la libertad de los políticos independentistas presos.

El polémico belén viviente de Liñola

Publicidad

En la localidad leridana de Liñola han llevado las reivindicaciones independentistas hasta el belén viviente.

Desde hace años los vecinos representan a los personajes del pesebre. Este año, en su XXI edición está levantando mucha polémica porque en la escena que simboliza el infierno, los cuatro diablos visten con las togas de los jueces del Tribunal Supremo.

Además, en esta particular representación en la caldera han colocado lo que ellos dicen que es la sentencia del 'procés'.

Los protagonistas señalan que con esta provocación piden la libertad de los políticos encarcelados y reconocen también sirve para ser uno de los belenes vivientes más visitados de toda Cataluña.

Publicidad

Koldo García y José Luis Ábalos, en una imagen de archivo

El Supremo decidirá el jueves 27 de noviembre si Ábalos y Koldo entran en prisión

Leopoldo Puente ha citado para el próximo jueves a Ábalos y Koldo para decidir si ingresan en prisión, tal y como pide la Fiscalía Anticorrupción y las acusaciones populares lideradas por el PP, de cara al juicio que se celebrará en contra de ambos por presuntas irregularidades en los contratos de mascarillas.

Felipe VI reivindica el espíritu de la Transición y llama al diálogo en el 50 aniversario de la Monarquía

Felipe VI reivindica el espíritu de la Transición y llama al diálogo en el 50 aniversario de la Monarquía

El Rey Felipe VI ha defendido la necesidad de recuperar el espíritu de diálogo y reconciliación que caracterizó a la Transición española, tras la entrega del Toisón de Oro a la reina Sofía, Felipe González y a los padres de la Constitución.