98.005167

Publicidad

Coronavirus

Los centros de salud están al límite por los rebrotes de coronavirus del verano

El aumento de los nuevo de coronavirus está poniendo la presión sobre los centros de Salud que en algunas comunidades ya están al límite.

Los nuevos rebrotes y el aumento de los casos de coronavirus durante el verano están poniendo al límite la situación de algunos centros de salud donde los servicios se están viendo también muy mermados por los sanitarios contagiados de covid-19 y los turnos de vacaciones.

En Cataluña, por ejemplo, los centros de salud han atendido un 43% más de casos que la semana pasada.

En Aragón, según los sindicatos, 123 sanitariosse dieron de baja en julio por los contagios y ahora mismo hay en total 200 bajas, entre sanitarios de centros de salud de esa comunidad.

Los contagios, los turnos de las vacaciones y la falta de contrataciones están tensionando la atención primaria en algunos sitios.

Ni siquiera análisis de sangre

La presión en los ambulatorios catalanes donde haymás incidencia de coronavirus es tan alta que directamente han dejado de hacer cosas tan comunes como análisis de sangre. Incluso, se quejan algunos usuarios, "ni siquiera te cogen el teléfono".

Aragón al límite

El covid está poniendo contra las cuerdas a los centros de salud, también en Aragón donde la situación ha llegado "al límite" .

Los sindicatos en esta autonomía denuncian que más de 219 sanitarios de baja por coronavirus y piden refuerzos: "No disponemos de profesionales sanitarios para sustituciones, cubrir las bajas laborales".

14 días de espera para una cita

En Málaga, ahora mismo se está esperando hasta 14 días para obtener cita y muchos pacientes se van a urgencias para que les atiendan: " Se están viendo en urgencias patologías que tenían que haber visto su médico de familia" asegura Teresa Polaino de SATSE Málaga.

Prioridad a la atención telefónica

En la Comunidad Valenciana se da prioridad máxima a la atención telefónica aunque siguen con el punto de mira en lo que puede pasar después del verano: "Estamos expectantes"

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.