Sentencia del 'procés'

Los CDR se pasan al lavavajillas

Llenan la fuente de espuma en una concentración ante la comisaría principal de los Mossos en Barcelona para protestar por la sentencia y la acción policial.

Los CDR se pasan al lavavajillas

Publicidad

Un millar de personas se han concentrado en la plaza Espanya de Barcelona, donde se encuentra la comisaría central de los Mossos d'Esquadra, y han derramado botes de "Fairy" en el interior de la fuente para hacer espuma, en una protesta convocada por los CDR. Los manifestantes, con pancartas con lemas contra los abusos policiales y por la liberación de los presos políticos han obligado a cortar al tráfico las calles de las inmediaciones de plaza Espanya.

En la concentración han irrumpido dos personas que han proferido gritos a favor de la unidad de España y de la condena los líderes del "procés", lo que ha suscitado insultos e imprecaciones de los manifestantes, sin que la situación haya derivado en ningún incidente más allá de enfrentamientos verbales. Los manifestantes, que gritan consignas como "Buch dimisión" o "Libertad presos políticos", están volcando el contenido de los botes de jabón en la emblemática fuente de la plaza Espanya y usan paraguas para remover el agua y hacer espuma. El acto de protesta pretende ironizar sobre la declaración del exdelegado del Gobierno en Cataluña Enric Millo en el juicio del "procés", donde afirmó que el 1-O hubo algunos manifestantes derramaron jabón líquido en los colegios para hacer resbalar a la policía, en la artimaña conocida como "la trampa del Fairy".

Publicidad

El ministro Óscar López

El Gobierno redobla su ofensiva contra el PP a cuenta de la gestión de los incendios

Varios ministros acusan a los populares de no asumir sus competencias y de criticar al Gobierno aunque este atendiera a sus peticiones de medios. Una batalla en la que la ministra de Trabajo se pone de perfil porque "las reyertas políticas no apagan incendios"

El Gobierno declara la contingencia migratoria en Canarias, Ceuta y Melilla para trasladar a 4.000 menores no acompañados

El Gobierno declara la contingencia migratoria en Canarias, Ceuta y Melilla para trasladar a 4.000 menores no acompañados

El Gobierno ha declarado este viernes la contingencia migratoria en Canarias, Ceuta y Melilla tras superar el triple de su capacidad de acogida de menores no acompañados. La medida permitirá trasladar a unos 4.000 menores a otras comunidades autónomas de la Península.