22.826667

Publicidad

Diada

Los CDR inician una marcha en Barcelona por la Diada entre gritos de independencia y con la quema de un muñeco del rey

Los independentistas han quemado un muñeco con una doble cara, del rey Felipe VI y de Felipe V, y han marchado por las calles de Barcelona en la Diada pese a que la manifestación no había sido comunicada.

En resumen

  • Gritos de "Libertad presas políticas", "Independencia" y "Cataluña antifascista"

Los CDR han iniciado una marcha no comunicada previamente a los Mossos d'Esquadra por el centro de Barcelona por la Diada, que ha partido del paseo Lluís Companys, donde la CUP celebraba su manifestación estática, y ha llegado hasta la Ronda de Sant Pere, donde los manifestantes han quemado un muñeco del rey.

Centenares de personas, en su gran mayoría jóvenes, se han unido a la manifestación de los CDR, convocada en vísperas de la Diada del 11 de septiembre a través de las redes sociales pero no comunicada oficialmente al departamento de Interior de la Generalitat.

Entre gritos de "Libertad presas políticas", "Independencia" y "Cataluña antifascista", portando algunas pancartas, banderas esteladas y rojas, además de antorchas, los manifestantes han ido avanzando por la calle Trafalgar, sin respetar las distancias de seguridad exigidas por las autoridades sanitarias para prevenir los contagios de coronavirus.

A la altura de la Ronda de Sant Pere, los manifestantes han construido un muro de cajas de cartón con carteles con las siglas de empresas del Ibex-35 y de instituciones del Estado y le han prendido fuego, junto a un muñeco con una doble cara: del rey Felipe VI y de Felipe V.

Yolanda Díaz durante un acto de Sumar

Yolanda Díaz mide sus fuerzas este domingo sin la cúpula de Podemos

La vicepresidenta segunda presume de los numerosos apoyos que ha ido recibiendo en las últimas semanas y da por hecho que no contará con el apoyo de Podemos, que reivindica su estructura orgánica e insiste en una negociación bilateral.

Diego Pérez de los Cobos

Pérez de los Cobos estudia querellarse contra Marlaska

Grande-Marlaska repite que no va a dimitir a pesar de que la sentencia del Supremo considera que se produjo una "inadmisible interferencia del Gobierno" en el cese del coronel. El ministro aclara que no vinculó a Pérez de los Cobos con un mal uso de los fondos reservados.