Elecciones gallegas

Alberto Núñez Feijóo visita siete ciudades y el PSdeG acaba en Vigo la campaña de las elecciones gallegas 2020

Último día de la campaña en las elecciones gallegas más atípicas que se recuerdan con mascarillas, saludos con los codos y geles hidroalcohólicos. Feijóo recorrerá siete ciudades y el PSdeG terminará este esprint final en Vigo.

Los candidatos de las elecciones gallegas enfilan la recta final de la primera campaña post-coronavirus

Publicidad

Los partidos afrontan las últimas horas de una singular campaña electoral de las elecciones gallegas 2020 con mascarillas, saludos con los codos y geles hidroalcohólicos. Los principales partidos se han repartido las plazas en las que se despedirán de la primera campaña electoral post-coronavirus.

El PSdeG ha elegido Vigo, mientras que el BNG estará en A Coruña y Santiago de Compostela es la ciudad elegida por Galicia en Común-Anova Mareas.

El presidente de la Xunta y candidato del PPdeG a la reelección, Alberto Núñez Feijóo, volverá a recorrer las siete ciudades en la última jornada.

Además, junto con los técnicos sanitarios, tendrá que decidir si se levantan las restricciones en algunos de los municipios de A Mariña, los menos afectados por el rebrote.

"Galicia vota aunque haya pandemia"

El presidente de la Xunta ha vuelto a pedir una afluencia masiva a las urnas este domingo para dar "una nueva lección de democracia" y para demostrar que "Galicia vota aunque haya pandemia", porque "somos demócratas y queremos votar".

"Demos una lección a todos los españoles de que votamos en plena pandemia para que Galicia gane, para que la victoria sea clara; no tengamos miedo a los que meten miedo, votemos sin miedo", ha proclamado Feijóo en el mitin de cierre de la penúltima jornada de la campaña electoral del 12-J, celebrado en Vigo.

Varios alcaldes pidieron retrasar las elecciones gallegas 2020 por los rebrotes de coronavirus.

Publicidad

Óscar López en Espejo Público

Oscar López pide a Feijóo que "se desmarque de Aznar o será cómplice de sus palabras" sobre Gaza

En Espejo Público, el dirigente sostiene que la mayoría quiere a su Gobierno “del lado bueno de la historia”, reivindica el embargo de armas y la presión diplomática, y acusa al PP de “no estar” en el reconocimiento del Estado palestino

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz

El fiscal general autoriza investigar los crímenes en Gaza y apunta a genocidio

Para ello, ordena crear un equipo conjunto, que estará integrado por la fiscal de Derechos Humanos y Memoria Democrática, Dolores Delgado, y por el jefe de la Fiscalía en la Audiencia Nacional, Jesús Alonso.