Publicidad

HA TENIDO ACCESO A ELLOS ESPEJO PÚBLICO

Los audios de las comunicaciones internas de los Mossos durante el 1-O evidencian la pasividad de su actuación

Los audios de las comunicaciones internas de los Mossos d'Esquadra durante el dispositivo del 1 de octubre, a los que ha tenido acceso Espejo Público, muestran la pasividad en su actuación. Se confirma que fueron inoperantes a la hora de intervenir las urnas. Es precisamente lo que ha mantenido el coronel Pérez de los Cobos este miércoles ante el juez.

Estas conversaciones forman parte del informe de la Policía judicial sobre la actuación de los Mossos d'Esquadra el 1 de Octubre, revelan una obsesión por controlar a los agentes en lugar de actuar durante el referéndum ilegal.

Según el informe, la pasividad de los Mossos fue voluntaria y alentada por los mandos. Es precisamente lo que mantuvo el coronel Pérez de los Cobos ante el juez, que ratificó que el exmayor de los Mossos d'Esquadra, Josep Lluis Trapero, incumplió las órdenes de evitar la celebración del referéndum del 1 de octubre.

Pérez de los Cobos mantuvo, como ya hizo ante el juez del Supremo Pablo Llarena, una clara incriminación del exmayor de los Mossos en los hechos del 1 de octubre, ya que mantuvo una actitud reacia a evitar la consulta ilegal, como así manifestó en todas las reuniones previas a ese día. Según el coronel, los Mossos recibieron claras indicaciones de que evitaran esa consulta y así lo podrían haber hecho si hubiesen incautado urnas y material informático necesario para la celebración, ya que eso habría impedido a los colegios electorales llevar a cabo la votación.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.