Publicidad

Caso Púnica

Los audios de Aguirre ante el juez: "No me lo pregunte a mí, no tengo ni idea"

Esperanza Aguirre intentó desmarcarse en repetidas ocasiones de la gestión económica de su partido y se se mostró incómoda ante las preguntas del juez y las fiscales.

  • Aguirre aseguró que estaba “mosca” por los gastos excesivos en las nuevas estaciones de la red del Metro
  • Afirmó que "jamás despachó" con su gerente en el partido

La expresidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, se demarcó de la supuesta financiación ilegal del Partido Popular durante su declaración como imputada el pasado 18 de octubre ante el juez de la Audiencia Nacional Manuel García-Castellón.

En el interrogatorio la expresidente se mostró visiblemente tensa y llegó a enfrentarse a las fiscales Anticorrupción. Aguirre expresó que ella únicamente se había dedicado a la a "acción política" y que "nunca" se preocupó o tuvo conocimiento de las cuentas del partido.

Explicó que esa responsabilidad siempre había recaído en el gerente regional del PP, Beltrán Gutiérrez Moliner. Sobre si había tenido relación con él, aseguró que "Jamás despaché con él".

Las respuestas evasivas de Aguirre llevaron al magistrado a responderla que, por lo que estaba explicando, parecía que llevaba a cabo una dirección "abstracta" del PP de Madrid.

La expresidenta explicó que estaba “mosca” por los gastos excesivos en la construcción de las nuevas estaciones de la red del Metro madrileño. Inmediatamente después matizó sus palabras cuando el l juez y las fiscales le preguntaron si con esa expresión se refería a que sospechaba de alguna irregularidad y Aguirre respondió que solo estaba comentando una "diferencia de criterio".

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.