Publicidad

Caso Púnica

Los audios de Aguirre ante el juez: "No me lo pregunte a mí, no tengo ni idea"

Esperanza Aguirre intentó desmarcarse en repetidas ocasiones de la gestión económica de su partido y se se mostró incómoda ante las preguntas del juez y las fiscales.

  • Aguirre aseguró que estaba “mosca” por los gastos excesivos en las nuevas estaciones de la red del Metro
  • Afirmó que "jamás despachó" con su gerente en el partido

La expresidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, se demarcó de la supuesta financiación ilegal del Partido Popular durante su declaración como imputada el pasado 18 de octubre ante el juez de la Audiencia Nacional Manuel García-Castellón.

En el interrogatorio la expresidente se mostró visiblemente tensa y llegó a enfrentarse a las fiscales Anticorrupción. Aguirre expresó que ella únicamente se había dedicado a la a "acción política" y que "nunca" se preocupó o tuvo conocimiento de las cuentas del partido.

Explicó que esa responsabilidad siempre había recaído en el gerente regional del PP, Beltrán Gutiérrez Moliner. Sobre si había tenido relación con él, aseguró que "Jamás despaché con él".

Las respuestas evasivas de Aguirre llevaron al magistrado a responderla que, por lo que estaba explicando, parecía que llevaba a cabo una dirección "abstracta" del PP de Madrid.

La expresidenta explicó que estaba “mosca” por los gastos excesivos en la construcción de las nuevas estaciones de la red del Metro madrileño. Inmediatamente después matizó sus palabras cuando el l juez y las fiscales le preguntaron si con esa expresión se refería a que sospechaba de alguna irregularidad y Aguirre respondió que solo estaba comentando una "diferencia de criterio".

Publicidad

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

"La gravedad de la crisis que tenemos encima, que en términos de corrupción es la más grave de la historia del partido, no se soluciona con este Comité Federal", ha dicho el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.