TESTIGO EN EL JUICIO AL 'PROCÉS'

Lluís Llach no quiere responder a Vox por ser un "homosexual independentista"

Lluís Llach declara que fue el que propuso que los 'Jordis' se subieran a los coches de la Guardia Civil.

Lluís Llach no quiere responder a Vox por ser un homosexual independentista

Publicidad

El cantautor y exdiputado de JxSí Lluís Llach ha afirmado en el juicico del 'procés' que fue él el que sugirió a los 'Jordis' que se subieran a los coches de la Guardia Civil el 20S para desconvocar la protesta que se organizó frente a la Conselleria de Economía, que obligó a la secretaria judicial a salir por la azotea.

Llach, actual presidente del Consejo Asesor para el impulso de un Fórum Cívico y Social por el Debate Constituyente, ha declarado como testigo a petición de los acusados. Ha explicado que acompañó a Jordi Sànchez y Jordi Cuixart (acusados de rebelión), junto con otros cuatro diputados, entre ellos el presidente el Parlament, Roger Torrent, al escenario de los hechos, donde no había manera de hacerse escuchar: "Por deformación profesional y lo siento muchísimo yo dije: 'El único sitio donde puede ser efectiva esta llamada a la desconvocatoria puede ser encima de estos coches, porque es el único sitio donde os verá todo el mundo'", ha admitido.

Con un lazo amarillo en su camisa y gafas y reloj a juego, Llach se ha definido "como ciudadano homosexual, independentista y aspirante a ciudadano del mundo", ha protestado por tener que contestar a los abogados de Vox, acusación particular. El presidente del tribunal, Manuel Marchena, le ha respondido que respetan profundamente su ideología y su modelo de vida, pero hay que respetar la ley. Llach también ha afirmado que el 20-S no vio actos de violencia contra los coches, sobre los que se situó una "masa de periodistas" para conseguir buen tiro de cámara.

También te puede interesar...

Juicio al 'procés'

Publicidad

El fiscal general del Estado, García Ortiz

El fiscal general se defiende en la Apertura del Año Judicial: "Si estoy aquí es porque creo en la Justicia"

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, ha defendido su causa en la apertura del Año Judicial.

Vídeo: Así ha sido la apertura del Año Judicial presidida por el rey y la polémica del Fiscal General

VÍDEO: Así ha sido la apertura del Año Judicial presidida por el rey y la polémica del Fiscal General

El Rey Felipe VI ha presidido este viernes la apertura del Año Judicial en el Tribunal Supremo, marcada por la polémica en torno al fiscal general Álvaro García Ortiz, procesado por revelación de secretos, y la ausencia del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo.