Partido Popular

El PP llevará al TC un recurso de amparo por "el atropello del poder legislativo" del Gobierno

Cuca Gamarra acusa al Gobierno de "acelerarse en un autoritarismo sin precedentes". Por ello, anuncian un recurso de amparo ante "el atropello del poder legislativo" por usar la proposición de ley y la vía de la enmienda.

Imagen de archivo de la secretaria general del PP, Cuca Gamarra

Publicidad

La portavoz del Partido Popular (PP) en el Congreso, Cuca Gamarra, ha anunciado que el partido llevará al Tribunal Constitucional un recurso de amparo ante "el atropello del poder legislativo" por usar la proposición de ley y la vía de la enmienda para "saltarse todos los controles de legalidad", como "primera medida de acción" ante las reformas planteadas por el Gobierno en el Código Penal y en el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).

El Gobierno ha rebajado las mayorías necesarias para que el CGPJ elija a los magistrados para el Tribunal Constitucional. Moncloa asegura que lo hace para desatascar el bloqueo del órgano de los jueces después de que el PP rompiera las negociaciones.

Pero desde la oposición aseguran que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, busca utilizar la vía enmienda para "llevar a cabo reformas que no pueden usar esa vía". Por lo tanto, añaden que lo presentarán "de manera urgente y en cuanto sea posible".

Reformas penales

También ha reiterado que el PP denunciará ante la Unión Europea y el Tribunal Constitucional las últimas reformas penales promovidas por los partidos del Gobierno, tanto los cambios para facilitar "el asalto" al TC como las realizadas "al dictado" de los independentistas catalanes.

Gamarra acusa al Gobierno de "acelerarse en un autoritarismo sin precedentes". "La derogación del delito de sedición, el abaratamiento de la corrupción y las reformas del poder judicial al margen del propio poder para colonizarlo y controlar el TC no tienen parangón en nuestra democracia", ha dicho.

A su juicio, Sánchez tiene un objetivo: "tener los máximos poderes con mínimos controles". "Esta reforma tiene nombres y apellidos, y son aquellos que ya han sido condenados por atentar contra el orden constitucional y están huidos por la justicia y no han rendido cuentas", asegura.

Moción de censura

Sobre la moción de censura planteada por Vox, la portavoz del PP aclara que "las urnas son la moción de censura a Sánchez". "No estamos para dar oxígeno a Sánchez, sino para concederle a España una alternativa", ha añadido.

Publicidad

Feijóo

Feijóo no irá a la apertura del Año Judicial y afea al Gobierno que "someta al Rey" a compartir acto con el fiscal general

El líder popular faltará por primera vez desde que preside el PP al acto que inaugurará el curso judicial, presidido por Felipe VI, y en el que, según la formación, "participa un fiscal general del Estado procesado y a la espera de ser juzgado por el propio Tribunal Supremo".

Begoña Gómez

El juez Peinado pide a Moncloa todos los correos de Begoña Gómez desde julio de 2018 y adelanta su declaración como imputada

El titular del Juzgado de Instrucción Nº 41 de Madrid admite así la petición del la defensa de la mujer de Pedro Sánchez.