Defensa

Llegan a España 14 militares ucranianos heridos

Defensa ha trasladado ya un total de 57 combatientes a hospitales de nuestro país.

Varios militares ucranianos ayudan a un compañero herido

Varios militares ucranianos ayudan a un compañero heridoEFE

Publicidad

Un avión A-400 M medicalizado del Ejército del Aire trasladaba ayer desde Polonia a Zaragoza 14 militares ucranianos heridos. Durante el vuelo, un equipo de la Unidad Médica de Aeroevacuación les atendía en todo momento, apoyado por el Mando de Operaciones y un intérprete.

Los 14 combatientes reciben ya tratamiento médico en el Hospital General de la Defensa de Zaragoza. Entre los soldados trasladados hay varios heridos graves o con amputaciones sufridas en situación de combate, lo que va a requerir la asistencia de varios especialistas. Contarán también con el apoyo de psicólogos, psiquiatras y fisioterapuetas, así como con la ayuda de funcionarios que les facilitarán los trámites pertinentes para ser incluidos en el sistema de protección temporal y el sistema sanitario.

Los médicos del Hospital mantienen además contacto con sus pacientes después de darles el alta; incluso, tras regresar a su país, a través de la Asociación de Ucranianos Residentes en España (AURA).

Tras este nuevo vuelo, son ya 57 los combatientes ucranianos que han sido atendidos en España tras recibir heridas de guerra. Además del Hospital General de la Defensa de Zaragoza, el Hospital Central de la Defensa Gómez Ulloa de Madrid ha recibido a parte de esos heridos. Casi la mitad, 25, han recibido ya el alta y han regresado a Ucrania.

Con este protocolo, Defensa mantiene su compromiso de proporcionar asistencia continuada a Ucrania, también en el plano médico

Publicidad

Miriam Nogueras, junto a Pedro Sánchez en el Congreso

El Gobierno matiza el pacto con Junts: las lenguas cooficiales solo se usarán "por obligación" en los territorios donde se hablan

Junts asegura que el acuerdo con el Gobierno incluye que las empresas, independientemente de dónde se ubique la sede, tendrán que hablar en catalán a los clientes.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page

Page critica delegar competencias de inmigración a Cataluña "desde motivaciones racistas" y por "minutos de legislatura"

"¿Por qué quiere Junts obligar al Gobierno, a cambio de minutos de legislatura, al traspaso de competencias? Por erosionar la soberanía nacional y lo quiere, además, desde motivaciones racistas", ha señalado García-Page.