Publicidad

ANTONIO PAMPLIEGA, JOSÉ MANUEL LÓPEZ Y ÁNGEL SASTRE

Llegan a la base madrileña de Torrejón los tres periodistas españoles liberados en Siria

Antonio Pampliega, José Manuel López y Ángel Sastre fueron liberados este sábado tras permanecer casi diez meses en cautiverio en Siria. Un avión de la Fuerza Aérea Española partió el mismo sábado hacia Turquía para traer de vuelta a los tres periodistas españoles y esta mañana ha aterrizado en la base madrileña de Torrejón de Ardoz.

Antonio Pampliega, José Manuel López y Angel Sastre, los tres periodistas españoles secuestrados en Siria desde julio del año pasado, han llegado a la base madrileña de Torrejón de Ardoz, según ha informado el Gobierno.

La noticia de la liberación se conoció a última hora de la tarde del sábado, cuando los tres reporteros se encontraban ya a salvo en Turquía, informaron fuentes del entorno de los tres periodistas.

Un avión Falcon 900 de la Fuerza Aérea Española despegó de la base de Torrejón para traer de vuelta a los periodistas, han señalado fuentes del Ministerio de Defensa.

López y Sastre fueron recibidos por sus familiares y por la vicepresidenta del Gobierno en funciones, Soraya Sáenz de Santamaría, quien ya ayer pudo hablar con ellos cuando se encontraban en territorio turco.

La última vez que se supo de ellos, antes de su liberación, fue en julio del año pasado cuando estaban en la ciudad de Alepo, que se encuentra bajo control del Frente Al Nusra, la filial siria de Al Qaeda.

El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, ha dado la bienvenida, a través de su cuenta de twitter, a los periodistas españoles.

Publicidad

Miriam Nogueras, junto a Pedro Sánchez en el Congreso

El Gobierno matiza el pacto con Junts: las lenguas cooficiales solo se usarán "por obligación" en los territorios donde se hablan

Junts asegura que el acuerdo con el Gobierno incluye que las empresas, independientemente de dónde se ubique la sede, tendrán que hablar en catalán a los clientes.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page

Page critica delegar competencias de inmigración a Cataluña "desde motivaciones racistas" y por "minutos de legislatura"

"¿Por qué quiere Junts obligar al Gobierno, a cambio de minutos de legislatura, al traspaso de competencias? Por erosionar la soberanía nacional y lo quiere, además, desde motivaciones racistas", ha señalado García-Page.