CARTA A LA FISCAL JEFE DEL TRIBUNAL ALEMÁN

El juez Llarena avisa a Alemania de que la petición contra Puigdemont cumple con los requisitos de la euroorden

El magistrado explica a la fiscal alemana que el auto de procesamiento es equiparable a la orden de detención.

El expresidente de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont

El expresidente de la Generalitat de Cataluña Carles PuigdemontEFE

Publicidad

El magistrado que instruye la causa por el 'procés' independentista en Cataluña ante el Tribunal Supremo, Pablo Llarena, ha dirigido este jueves una carta a la fiscal jefe del tribunal alemán de Schleswig-Holstein -que tiene pendiente pronunciarse sobre la entrega del expresident Carles Puigdemont- para advertirle de que el auto de procesamiento que dictó contra éste y otros investigados en esta causa que sustenta la Euroorden (OEDE) es equiparable a una orden de detención y por lo tanto cumple con los requisitos exigidos en este procedimiento.

Llarena se adelanta de esta forma a la decisión del tribunal alemán y lo hace, según fuentes del alto tribunal, para evitar el error de interpretación de las autoridades belgas que este miércoles rechazaron la entrega de los exconsejeros catalanes huidos Meritxell Serret, Toni Comín y Lluís Puig alegando un defecto de forma en las euroordenes emitidas contra ambos.

Publicidad

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page

Page critica delegar competencias de inmigración a Cataluña "desde motivaciones racistas" y por "minutos de legislatura"

"¿Por qué quiere Junts obligar al Gobierno, a cambio de minutos de legislatura, al traspaso de competencias? Por erosionar la soberanía nacional y lo quiere, además, desde motivaciones racistas", ha señalado García-Page.

El President de la Generalitat, Salvador Illa.

Illa niega pactos con Puigdemont y reclama aplicar "con agilidad" la amnistía: "Hablamos de política"

El president de la Generalitat defiende en Onda Cero que "los valores deben estar por encima de todo" ante la guerra en Gaza e Israel, insiste en que "no llegué a ningún acuerdo político" con Puigdemont y se abre a reducir la jornada laboral: "Hay condiciones económicas"