Inviolabilidad rey

Limitar la inviolabilidad del Rey conlleva una reforma de la Constitución

Pedro Sánchez, presidente del gobierno, ha manifestado en las últimas horas que el gobierno se plantea limitar la inviolabilidad del Rey. Para ello se necesitaría una reforma de la Constitución.

Limitar la inviolabilidad del Rey conlleva una reforma de la Constitución

Publicidad

Lo que plantea y ha planteado otras veces el presidente del gobierno, Pedro Sánchez, es "acotar" la inviolabilidad de la Monarquía. Pero para eso, hay que reformar la Constitución y eso a día de hoy es muy complicado.

Se necesitarían dos tercios del Congreso y eso es algo muy difícil de alcanzar porque ni siquiera hay acuerdo para aprobar unos Presupuestos.

Reformar la Constitución

Además se tendrían que disolver las Cortes, convocar elecciones y volver a ratificarlo de nuevo por otros dos tercios del Congreso. Por si esto fuera poco, después habría que convocar un Referéndum.

Además los expertos aseguran que la inmunidad de los jefes de Estado es un principio básico del derecho internacional.

¿Como es en otros países?

Otras monarquías como la Holandesa o la Danesa tienen un estatus similar al nuestro. Mientras que la sueca, por ejemplo, restringe la inmunidad al ejercicio de su labor. Por eso, dicen los expertos, será muy difícil que Suiza pueda actuar contra el Rey Juan Carlos.

" A ver que solución le damos"

En una entrevista conjunta que publican los digitales "elDiario.es" e "Infolibre", Sánchez califica de "perturbadoras" para millones de españoles y él mismo tales informaciones y afirma que los medios de comunicación "no miran para otro lado", el Poder Judicial actúa y la Casa Real "claramente se está distanciando de esas supuestas prácticas reprobables".

"Estos tres elementos nos hacen reivindicar que nuestra democracia funciona y queno hay espacio para la impunidad", ha asegurado antes de pedir que se deje trabajar a la justicia.

En la entrevista Pedro Sánchez se muestra además a favor de reflexionar sobre la inviolabilidad que la Constitución española otorga a la figura del rey.

"Es uno de los preceptos sobre el que todos deberíamos reflexionar y ver qué solución le damos. Evidentemente, la Constitución española tiene que evolucionar conforme a las exigencias de ejemplaridad y conducta política de las sociedades", subraya.

Señala también que los aforamientos de cargos públicos deben circunscribirse a su actividad parlamentaria. "Si eso lo defiendo para cualquier cargo público, lógicamente también para el jefe del Estado", subraya.

Publicidad

El ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska

Marlaska elogia la imagen de "sociedad comprometida con la paz" tras las protestas de La Vuelta y felicita a los cuerpos policiales

Grande-Marlaska resalta la "imagen realmente de una sociedad comprometida con la paz en el mundo y vi la imagen de unas fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado absolutamente profesionales que son la envidia de cualquier Estado democrático".

Esperanza Aguirre en Espejo Público

Esperanza Aguirre señala al Gobierno ante los altercados de La Vuelta: "El señor Sánchez que se ha convertido en el 'podemita' más extremista"

Susanna Griso entrevista en directo a Esperanza Aguirre en Espejo Público tras los altercados de la Vuelta.