PREVÉ UN ACTO ESTE FIN DE SEMANA

Puigdemont, en un acto flamenco en Bélgica: "No tengo vocación de símbolo"

La invitación de las juventudes del partido belga ha generado discrepancias dentro de la formación y del grupo que comparten en el Parlamento Europeo con Ciudadanos. El expresidente, por su parte, ha señalado que el acuerdo entre los independentistas está "cerca".

Puigdemont: "No desfalleceré, por más dificultades que haya"

Publicidad

El partido pertenece al grupo de los liberales en la Eurocámara, al igual que Ciudadanos, quienes se han quejado. Por ello, los Liberales y Demócratas Flamencos se han visto obligados a emitir un comunicado para aclarar que haber invitado a Carles Puigdemont no supone compartir su ideas.

Durante el acto, el expresidente catalán ha criticado a la Unión Europea y a España por la "deriva autoritaria". Además, ha aseguradoque no tiene "vocación de símbolo", al tiempo que ha instado a encontrar un acuerdo entre las fuerzas independentistas que permita "seguir desplegando la república catalana y seguir gestionando un gobierno autónomo".

"Debemos encontrar una solución para continuar desarrollando la república catalana y continuar gestionando un gobierno autónomo", ha expresado en un acto en Gante (Bélgica) organizado por la sección juvenil del partido liberal flamenco Open VLD al que han acudido un centenar de jóvenes.

El expresidente de la Generalitat ha hecho estas declaraciones tras ser preguntado por si ser considerado como un líder "simbólico" puede ser una solución para desencallar la situación política en Cataluña. "No tengo vocación de símbolo", ha contestado.

Puigdemont ha argumentado que su "autoridad" proviene del Parlamento catalán y ha continuado su explicación afirmando que si la Cámara toma la decisión de no investirle como presidente acabará su mandato. Sin embargo, ha advertido de que "la única autoridad que puede tomar esta decisión es el Parlamento de Cataluña".

Además, preguntado por cuáles son los próximos pasos dos meses después de las elecciones del 21 de diciembre, Puigdemont ha asegurado que las fuerzas independentistas están "cerca" de lograr un acuerdo para formar un Gobierno en Cataluña.

Publicidad

Miriam Nogueras, junto a Pedro Sánchez en el Congreso

El Gobierno matiza el pacto con Junts: las lenguas cooficiales solo se usarán "por obligación" en los territorios donde se hablan

Junts asegura que el acuerdo con el Gobierno incluye que las empresas, independientemente de dónde se ubique la sede, tendrán que hablar en catalán a los clientes.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page

Page critica delegar competencias de inmigración a Cataluña "desde motivaciones racistas" y por "minutos de legislatura"

"¿Por qué quiere Junts obligar al Gobierno, a cambio de minutos de legislatura, al traspaso de competencias? Por erosionar la soberanía nacional y lo quiere, además, desde motivaciones racistas", ha señalado García-Page.