ELA

La ley de la ELA sigue 'en el cajón' y ya lleva un año bloqueada

Ha pasado justo un año desde que se aprobara la toma en consideración de la proposición de ley en el Congreso de los Diputados, pero, a día de hoy, sigue bloqueada y sin debatirse.

Unzué, en el césped del Camp Nou en el partido contra la ELA

Unzué, en el césped del Camp Nou en el partido contra la ELAEfe

Publicidad

No es lo habitual y muy pocas veces todos los grupos parlamentarios del Congreso de los Diputados se ponen de acuerdo en algo. Esta circunstancia se produjo hace justo un año, cuando se aprobó por unanimidad la toma en consideración de la ley de la ELA. Pero, a pesar de que todos los grupos parlamentarios estuvieron a favor de tramitar esta ley, a fecha de hoy sigue bloqueada.

La propuesta fue presentada por Ciudadanos en el pleno del 8 de marzo de 2022. El propósito de esta ley es garantizar una vida digna a las personas afectadas por esta enfermedad, la Esclerosis Lateral Amiotrófica, conocida como ELA. Una vida digna tanto para los enfermos, como para también a sus familias y a sus cuidadores.

¿Qué plazos se manejan?

Para que la ley de la ELA se convierta en una realidad aún queda un largo camino. Los grupos parlamentarios pueden presentar las enmiendas que consideren oportunas. Tras este paso, la comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados tendrá que debatir el informe, que acabará llegando al pleno de la Cámara Baja para su votación.

Si se aprueba ese primer paso en el pleno, la ley tendrá que pasar al Senado. El texto volverá al Congreso de los Diputados para su ratificación final. Unos plazos que ponen muy difícil que la ley de la ELA pueda acabar siendo aprobada esta legislatura.

4000 personas en España sufren ELA

Una ley que los enfermos insisten en tiene que salir adelante cuanto antes. Se calcula que unas 4000 personas en nuestro país sufren Esclerosis Lateral Amiotrófica. Cada día que pasa sin aprobar la ley fallecen tres personas por ELA, según datos recogidos por la Organización Médica Colegial (OMC).

Publicidad

El ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska

Marlaska elogia la imagen de "sociedad comprometida con la paz" tras las protestas de La Vuelta y felicita a los cuerpos policiales

Grande-Marlaska resalta la "imagen realmente de una sociedad comprometida con la paz en el mundo y vi la imagen de unas fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado absolutamente profesionales que son la envidia de cualquier Estado democrático".

Esperanza Aguirre en Espejo Público

Esperanza Aguirre señala al Gobierno ante los altercados de La Vuelta: "El señor Sánchez que se ha convertido en el 'podemita' más extremista"

Susanna Griso entrevista en directo a Esperanza Aguirre en Espejo Público tras los altercados de la Vuelta.