Rey Juan Carlos: La Casa Real desmiente que esté ingresado por coronavirus en Abu Dabi

Publicidad

Casa Real

Los letrados del Congreso insisten en que la Constitución no permite una comisión de investigación sobre Juan Carlos I

La Mesa del Congreso analizará este martes esta petición de comisión de investigación firmada por ERC, Junts, EH Bildu, la CUP, el BNG y las formaciones de Errejón y Baldoví para que se abran pesquisas sobre la trama vinculada a las presuntas "ilegalidades e irregularidades" cometidas por miembros de la Casa Real.

Los letrados del Congreso han vuelto a informar en contra de que la Mesa de la Cámara tramite las peticiones para que se creen comisiones parlamentarias destinadas a investigar las presuntas irregularidades en las que haya podido incurrir el Rey Juan Carlos. Esta vez lo han hecho a raíz de la solicitud registrada la semana pasada por las formaciones independentistas de la Cámara, junto con Más País y Compromís.

La Mesa del Congreso analizará este martes esta petición de comisión de investigación firmada por ERC, Junts, EH Bildu, la CUP, el BNG y las formaciones de Iñigo Errejón y Joan Baldoví para que se abran pesquisas sobre la trama vinculada a las presuntas "ilegalidades e irregularidades" cometidas por miembros de la Casa Real, en especial el Rey emérito, sobre qué sabía de las mismas su hijo Felipe VI y si se benefició de ellas.

Según el informe de los servicios jurídicos, no procede tramitar la iniciativa teniendo en cuenta "la posición institucional de la Jefatura del Estado en el marco constitucional y especialmente los dispuesto en los artículos 56.3 y 65 de la Constitución".

El primero de ellos, recuerdan los letrados, establece las prerrogativas de "inviolabilidad" y de no sujeción a responsabilidad del Rey y recalcan que éstas son "absolutas, abarcan la totalidad del periodo en el que se ejerce la Jefatura del Estado" y "tienen efectos jurídicos permanentes".

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.